Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuertes críticas de AMET al desfinanciamiento de las escuelas técnicas

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 27/11/2025 19:30

    “El desfinanciamiento de las escuelas técnicas colapsará las actividades educativas”, sostuvo el secretario general de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet), Andrés Besel, después de participar de una reunión en el Congreso de la Nación. El secretario general de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet), Andrés Besel, participó de una reunión en el Congreso de la Nación, donde la Regional Entre Ríos expresó su firme rechazo a la propuesta del Presupuesto 2026, en particular al artículo 30, que deroga el financiamiento establecido por la ley 26.058 para las escuelas técnicas, agrotécnicas y la formación profesional. En el encuentro, que contó con la presencia de representantes de diversas provincias y diputados del justicialismo, “se sostuvo que la derogación del artículo 30 significaría un desfinanciamiento drástico para las instituciones de educación técnico-profesional, lo que provocaría un colapso en las actividades educativas de los alumnos y alumnas”, indicó a esta Agencia Besel, quien recordó el mandato del Congreso de Delegados y Delegadas del 28 de octubre, que instó al sindicato a participar en todas las actividades para expresar la necesidad de mantener el financiamiento. “Esperamos que los legisladores comprendan que estos fondos son esenciales para los alumnos y alumnas que deciden formarse en nuestras escuelas”, afirmó Besel, quien hizo un llamado a todas las comunidades educativas para que se unieran en el reclamo ante los legisladores, instándolos “a votar en contra de la iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional que atenta contra la supervivencia de las escuelas técnicas y agrotécnicas”. En la reunión participaron delegados de Amet de varias provincias, incluyendo Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, así como representantes de sindicatos docentes y miembros de centros de estudiantes de instituciones técnicas. Entre los diputados presentes se encontraban María José Sosa, Jorge Antonio Romero y Carlos Cejas, quienes mostraron su apoyo a la causa. Esperamos que los legisladores comprendan que estos fondos son esenciales para los alumnos y alumnas que deciden formarse en nuestras escuelas Por otro lado, indicó que una de las conclusiones más relevantes de la reunión fue la organización de los centros de estudiantes, quienes planean llevar a cabo una campaña para contactar a otros centros en diferentes provincias. “Se están organizando para transmitir su inquietud y trabajar en conjunto para evitar este desfinanciamiento”, explicó Besel. Las acciones incluyen la distribución de afiches, participación en medios de comunicación y reuniones con padres y cooperadoras. “Es fundamental crear redes de comunicación entre los centros de estudiantes de las provincias para impulsar este rechazo y manifestarse en conjunto”, dijo Besel, enfatizando que el desfinanciamiento no solo afecta a las instituciones, sino que compromete la calidad educativa, que es el verdadero objetivo de la ley 26.058. Congreso nacional de Amet En el marco de estas actividades, Amet también anunció su participación en el Congreso nacional del sindicato que se llevará a cabo en Corrientes el próximo viernes, donde se espera la presencia de legisladores. “Habrá encuentros para seguir transmitiendo nuestra postura de rechazo al artículo 30, en línea con lo mandatado por el Congreso de delegados”, agregó Besel. Fuente: AIM

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por