27/11/2025 16:11
27/11/2025 16:11
27/11/2025 16:11
27/11/2025 16:10
27/11/2025 16:10
27/11/2025 16:09
27/11/2025 16:09
27/11/2025 16:09
27/11/2025 16:08
27/11/2025 16:08
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 27/11/2025 14:52
Billie Eilish y James Cameron codirigen el documental en 3D de la gira 'Hit Me Hard and Soft', con estreno en cines en marzo de 2026 Billie Eilish anunció el estreno de un documental sobre su última gira mundial. La película, dirigida junto a James Cameron, se proyectará en cines a partir del 20 de marzo de 2026. El anuncio se realizó al finalizar la gira en San Francisco, con Paramount Pictures como distribuidora y rodaje en formato 3D. El documental mostrará el desarrollo de la gira “Hit Me Hard and Soft” y la experiencia de llevar su música al público global. La intérprete, nacida en Estados Unidos, se consolidó como una de las artistas más influyentes de su generación. En pocas semanas, alcanzó notoriedad al vender más de 10 millones de álbumes y obtener distinciones como los premios Grammy y dos Oscar por sus canciones en cine. El documental surge tras una serie de conciertos internacionales que agotaron entradas en grandes recintos, con fechas clave en ciudades como Mánchester y Nueva York. El documental de Billie Eilish mostrará la potencia visual y emocional de sus conciertos, con tecnología tridimensional de última generación (Instagram @BillieEilish) La noticia generó expectativas entre los seguidores y la industria, por reunir a dos voces destacadas del entretenimiento. James Cameron, reconocido por dirigir “Titanic” y la saga “Avatar”, aportará su experiencia en tecnología 3D a la película. Eilish, a través de su cuenta de Instagram, compartió imágenes junto al director y definió la colaboración como un sueño cumplido. Cuál fue el último tour de Billie Eilish El tour “Hit Me Hard and Soft” comenzó con la presentación del tercer álbum homónimo de la cantante. La gira pasó por diferentes países y atrajo a miles de espectadores que aguardaron horas para adquirir entradas. Paramount Pictures distribuirá la película 'Hit Me Hard and Soft: The Tour (Live in 3D)', marcando un hito en la proyección internacional de Eilish REUTERS/Mike Blake SEARCH "REUTERS PICTURES 40th ANNIVERSARY COLLECTION" FOR THIS PACKAGE En una de las fechas en Mánchester, Eilish sorprendió al público al anunciar que grabaría el espectáculo en 3D con un invitado especial entre el público: James Cameron. La gira destacó por su producción audiovisual, el uso de tecnología tridimensional y actuaciones en recintos emblemáticos como el Barclays Center de Brooklyn. La colaboración entre Billie Eilish y James Cameron reúne a dos referentes del entretenimiento para transformar la experiencia de los conciertos en cine REUTERS/Mario Anzuoni Según el sello discográfico de la cantante, esta serie de conciertos propuso al público “viajar a través de un paisaje sonoro expansivo” y experimentar una gama de emociones vinculadas con las letras de Eilish. De acuerdo con Hollywood Reporter, en cada show, la artista presentó temas de su nuevo álbum y éxitos previos que la catapultaron a la fama. El repertorio incluyó canciones como Birds of a Feather, Wildflower y aquellas que reflejan el cambio de etapa en la carrera de Eilish. El artista y su equipo cuidaron los detalles de producción para que el material capturado reflejara la esencia del tour. La gira 'Hit Me Hard and Soft' agotó entradas en recintos emblemáticos y atrajo a miles de fanáticos en ciudades como Mánchester y Nueva York (Foto Jordan Strauss/Invision/AP) El anuncio de Billie Eilish El cierre de la gira en San Francisco brindó el contexto ideal para comunicar la llegada del documental. Eilish publicó en Instagram una foto junto al director y expresó su entusiasmo por la colaboración: “Poder codirigir esta película con James Cameron es un sueño hecho realidad. No puedo esperar a que todos lo vean”, afirmó la cantante en el mensaje. El evento reunió a fanáticos que acompañaron el recorrido de la artista desde sus inicios y marcó un momento clave en su carrera. De acuerdo con medios como Hollywood Reporter, la alianza con Paramount Pictures representa un salto en la proyección internacional de Eilish y el respaldo de un estudio mayor a la propuesta audiovisual. El repertorio del tour incluyó temas del nuevo álbum de Billie Eilish y éxitos previos que consolidaron su carrera internacional EFE/EPA/KYLE GRILLOT El documental, titulado “Hit Me Hard and Soft: The Tour (Live in 3D)”, se filmó durante la etapa internacional del tour. El material aspira a reproducir en cines la atmósfera de los conciertos y permitirá al público revivir los momentos más destacados de la gira. La experiencia de James Cameron James Cameron asumió la dirección junto a Billie Eilish para capturar la energía en escena y traducirla a un formato cinematográfico inmersivo. Según Hollywood Reporter, la filmación empleó tecnología tridimensional de última generación y contó con la colaboración de la compañía Lightstorm, propiedad del director. Esta experiencia marcó un nuevo punto de encuentro entre la música y el cine, en un contexto donde grandes giras internacionales llegan a la pantalla grande. El trabajo de Cameron suma su recorrido en la industria del cine y fortalece la apuesta por producciones de alto impacto visual. La colaboración entre Billie Eilish y James Cameron reúne a dos referentes del entretenimiento para transformar la experiencia de los conciertos en cine (AP Photo/Joel Ryan, File) En el último año, Lightstorm anunció una alianza con Meta para ampliar el contenido tridimensional dirigido a nuevas plataformas. El proyecto con Eilish se presenta como uno de los primeros resultados de esta iniciativa, combinando innovación tecnológica y alta demanda por experiencias inmersivas. Paramount Pictures no apostaba por un “concert film” de este alcance desde la película de Justin Bieber en 2011. En esta ocasión, con la participación de dos referentes mundiales, la expectativa se centra en el resultado artístico y en la recepción de los seguidores en diferentes países. La película refleja la evolución de la industria musical y su convergencia con el cine de grandes estudios.
Ver noticia original