Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cris Morena opinó del romance de la China Suárez y Mauro Icardi: “A ella la quiero mucho”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 27/11/2025 00:38

    La productora visitó Sería increíble en Olga donde se refirió al vínculo que mantiene con la actriz (Video: Sería increíble/ Olga) Este miércoles Cris Morena visitó Sería increíble, el ciclo de streaming de Olga, a propósito de la vuelta de Margarita, la serie juvenil que produce, que regresará con su segunda y tercera temporada en 2026. La charla tuvo el crudo testimonio de la productora sobre el duelo que atraviesa su familia por la muerte de su nieta Mila Yankelevich y entre otros temas, se refirió a la China Suárez, una de las “alumnas” más famosas de su factoría. La creadora de Jugate conmigo hasta Casi Ángeles destacó la cercanía que tuvo la actriz ante la tragedia familiar que vivió recientemente. “Con la China tengo un contacto afectuoso”, afirmó, mientras resaltó que ella “estuvo cuando pasó lo de Mila”. “La China es la China”, resaltó, con una sonrisa, mientras daba una definición más sobre la relación que forjaron desde Rincón de luz, la primera ficción en la que participó dentro de sus producciones. “La quiero mucho, así que... Es como es”, señaló. “Con la China tengo un contacto afectuoso”, afirmó Cris Morena sobre la China Suárez (Instagram) Nati Jota también quiso saber la opinión de Cris sobre el momento que atraviesa la China, en medio del mediático romance con Mauro Icardi y el enfrentamiento con Wanda Nara. “¿La ves bien ahora?“, quiso saber la conductora del programa. ”Supongo que está bien", afirmó la empresaria. “¿Estará feliz y enamorada?“, indagó la animadora. ”Se la ve feliz y enamorada", terminó diciendo, sin querer entrar en más detalles. Las preguntas sobre el azar y la permanencia de los vínculos marcaron el testimonio de Cris Morena en una de sus primeras apariciones públicas después de la muerte de su nieta Mila. La productora recurrió al recuerdo y a la reflexión espiritual para intentar dar sentido a una tragedia, y señaló: “El alma no muere, ella ya está en otros planos. Creo profundamente en los planos desde mucho antes de que esto sucediera, incluso antes de lo de Ro. He trabajado mucho con esos temas porque me importan”, relató. El proceso de duelo mantiene en vilo a toda la familia, radicada en Miami, y la hacedora de Aliados y Chiquititas expuso su preocupación principal: “Es un recorrido complicadísimo porque me importa mucho mi hijo, Tomás; Sofía (su esposa) y mi nieto Inti. Ellos viven afuera, en Miami. Me importa mucho el cuidado de ellos, que estén juntos, que estén apoyándose”, sostuvo en un testimonio marcado por la entereza apenas sostenida. La productora abrió su corazón sobre uno de los momentos más difíciles de su vida (Video: Sería increíble/ Olga) La muerte de Mila reavivó en Cris Morena la conexión con un duelo anterior, el de su hija Romina Yan. “Tuve una experiencia igual a la de mi hijo. Además, fue el mismo día: no el mismo mes, pero sí el mismo número. El ocho me persigue: el infinito son dos ochos, dos infinitos”, explicó. El número, como un símbolo, atraviesa la historia familiar y plantea interrogantes sobre el destino y la coincidencia. Para la productora, la presencia de su nieta no se desvanece, pese a la ausencia física. “Mila está en nuestra vida. Hablo de la presencia y la ausencia: está presente permanentemente con nosotros. A veces es doloroso, a veces es una sonrisa”. Describió situaciones similares ocurridas tras la partida de Romina: “Se me aparecía de una manera extraña y sentía que eso que aparecía era ella. Lo mismo les pasa a Tomás, a Sofi y a Inti: los tres con Mila. Y están muy juntos. A mí me importa muchísimo el dolor de ellos”. “Mila está en nuestra vida. Hablo de la presencia y la ausencia: está presente permanentemente con nosotros. A veces es doloroso, a veces es una sonrisa...”, se sinceró La tragedia llegó en un momento de plenitud. La productora recordó: “Esto me agarró en un momento de inmensa felicidad, pero no una felicidad berreta del tipo: ‘Ay, estoy contenta porque hice un Movistar’. No. Un momento personal y de todo mi equipo de mucha grandeza, mucha integridad, mucha alegría. Estábamos en un momento plenísimo. Eso ayudó un montón. Es una mezcla tremenda de dolor e inmensa felicidad”. La búsqueda de entendimiento frente a lo inexplicable permanece inacabada. “El drama del ser humano es querer entender todo: el porqué y el para qué. El para qué aparece muchísimos años después, cuando se te abren portales y cosas que tienen que ver con ellas. El porqué es una pregunta que no nos hacemos porque no la podemos contestar. Fue un segundo. No fue una enfermedad que pudiésemos manejar. Es tremendo”, compartió.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por