27/11/2025 19:31
27/11/2025 19:31
27/11/2025 19:31
27/11/2025 19:31
27/11/2025 19:31
27/11/2025 19:30
27/11/2025 19:30
27/11/2025 19:30
27/11/2025 19:30
27/11/2025 19:30
» La Capital
Fecha: 27/11/2025 14:35
El mandatario y su vice participaron este miércoles de un encuentro en Buenos Aires. Pichetto amaga con romper Maximiliano Pullaro y los otros gobernadores de Provincias Unidas impulsan a la vicegobernadora Gisela Scaglia como jefa del bloque. El gobernador Maximiliano Pullaro y sus pares de Provincias Unidas tienen el nombre para presidir el bloque. Es la vicegobernadora de Santa Fe , Gisela Scaglia , una iniciativa que generó un atisbo de resistencia de Miguel Ángel Pichetto , jefe de Encuentro Federal. Según dijeron a La Capital desde el espacio motorizado por los jefes provinciales, hace tiempo que madura la idea de que la titular del PRO santafesino encabece el bloque. Pullaro y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres , se reunieron en Buenos Aires con los diputados que asumirán el 10 de diciembre y pusieron sobre la mesa la figura de Scaglia. “ Es una propuesta y tiene el consenso de los gobernadores. Se quedó que se va a resolver la semana que viene ”, dijeron a este diario desde el entorno más próximo a la presidenta del Senado, que dejará su cargo para ocupar una banca en Diputados. También asistieron los socialistas santafesinos Esteban Paulón y Pablo Farías. Por Córdoba, el otro motor de Provincias Unidas junto a Santa Fe, asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto. Este jueves el titular del Ejecutivo de la provincia mediterránea, Martín Llaryora, se someterá a una cirugía ambulatoria por una hernia epigástrica. image La movida de los gobernadores generó otro tipo de operación, pero de parte del exjefe de bloque del Frente para la Victoria y excandidato a vicepresidente de Mauricio Macri. Es que Miguel Pichetto hizo correr que si Scaglia asume la presidencia del bloque él está dispuesto a escindirse y armar una bancada aparte. Votos en danza “Puede romper y enojarse, pero le va a quedar algo muy chico”, deslizan desde la Casa Gris. En la Gobernación intentan bajar la tensión: destacan que la reunión se realizó en la oficina del bloque de Encuentro Federal y que un aliado de Pichetto como Nicolás Massot pasó a saludar. Más que aislarse, la intención de un viejo zorro de la política como Pichetto es condicionar la negociación por las autoridades de bloque y el reparto de lugares en las comisiones. En la cocina de Provincias Unidas cuentan ya entre 16 y 17 diputados propios y creen que pueden llegar a 20 o 21. Un número interesante para posicionarse como árbitros de una Cámara que estará partida pero en la que nadie tiene garantizado el quórum. La Libertad Avanza no logró formar un interbloque con el PRO y la UCR y deberá construir mayorías ley por ley. image En el club de los gobernadores no quieren adelantar nombres para no facilitarle el trabajo a las espadas legislativas de la Casa Rosada, a la caza de diputados sueltos. >> Leer más: Reforma laboral: el gobierno adelanta el documento final y enviará el 9 de diciembre el proyecto al Congreso Para las próximas semanas preparan una foto de los gobernadores, los integrantes del bloque de Diputados y también los del Senado. En la Cámara alta apuestan a reunir entre 14 y 15 votos. Pese a que el sello ganó en sólo una de las seis provincias gobernadas por líderes del espacio, el bloque se encamina a adoptar el nombre de Provincias Unidas. “Es una marca ya instalada”, argumentan. Protagonismo Después de la derrota el 26 de octubre, Scaglia había deslizado que dudaba si convenía asumir su banca o quedarse en Santa Fe. Sus declaraciones sacudieron a Unidos y obligaron a Pullaro a pagar el costo de tener que ratificar que sí asumirá. En caso de concretarse la presidencia del bloque, Scaglia tendrá un lugar de alta visibilidad en el nuevo Congreso. Habrá que ver las repercusiones al interior del PRO. >> Leer más: La doble señal de Santa Fe antes de la reforma tributaria En la última reunión del consejo nacional del partido, Scaglia adelantó que se sumará a la bancada de Provincias Unidas. Su decisión implica un desafío a Mauricio Macri y los dirigentes del fundador y dueño del PRO, que tratan de mantener en pie un bloque amarillo para negociar con Milei.
Ver noticia original