27/11/2025 12:18
27/11/2025 12:18
27/11/2025 12:17
27/11/2025 12:17
27/11/2025 12:17
27/11/2025 12:16
27/11/2025 12:16
27/11/2025 12:16
27/11/2025 12:16
27/11/2025 12:15
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 27/11/2025 10:56
Boca y River pujarán por un lugar en la final del Torneo Proyección de la Reserva El Superclásico entre Boca Juniors y River Plate por las semifinales del Torneo Proyección de Reserva genera máxima expectativa, ya que este jueves, desde las 20 en el Boca Predio (Ezeiza), ambas instituciones se verán las caras por el pase a la gran final en juego. La rivalidad histórica que atraviesa todas las categorías encuentra en esta edición un condimento extra: ambos equipos llegan con campañas sólidas, figuras de proyección y una seguidilla de antecedentes recientes que intensifican la rivalidad juvenil. El Xeneize, dirigido por Mariano Herrón, alcanzó la semifinal tras finalizar como líder de la Zona A con 33 puntos, condición que le garantizó localía en todas las etapas eliminatorias. El equipo avanzó primero al superar por 1-0 a Lanús en octavos y luego a Instituto de Córdoba en cuartos, igualando sin goles y resolviendo la serie desde el punto penal. Los de La Ribera cosecharon solamente una derrota en sus últimos 14 partidos. En la vereda opuesta, el Millonario es dirigido por Marcelo Escudero, campeón de Reserva en 2024 tras cortar una racha de diez años sin títulos en la categoría. El equipo de Núñez se metió en esta instancia luego de golear 4-0 a Tigre y dejar en el camino a Huracán por 2-1, apoyado en la capacidad goleadora de Agustín Ruberto, quien fue citado por Marcelo Gallardo para la Primera tras recuperarse de una dura lesión. El clásico de Reserva presenta varios nombres conocidos para quienes siguen el fútbol de proyección juvenil. En Boca, el arquero Leandro Brey se destaca por su experiencia en Primera y su presencia decisiva bajo los tres palos, sumando minutos en esta categoría para mantener el ritmo. Lo acompañan jóvenes como Dylan Gorosito, figura en el pasado Mundial Sub 20 con Argentina, Mateo Mendía, Santiago Dalmasso y el atacante Valentino Simoni, máximos exponentes de la cantera xeneize con posibilidades de integrar el plantel profesional que conduce Claudio Úbeda. River contará con el aporte de Ruberto, además de futbolistas como Juan Cruz Meza, Bautista Dadín, Thiago Costa, Agustín Obregón, Ulises Giménez y Facundo González, todos ellos con pasado en citaciones dentro del plantel de Primera División. El contexto y los últimos resultados entre ambos siembran interrogantes sobre qué equipo tiene ventaja. Boca no ha podido superar a River en las siete últimas ocasiones en Reserva, una racha de dos empates en 2023, tres derrotas en 2024 y una caída y una igualdad en 2025. El último antecedente en el Boca Predio terminó 1-1: Ulises Giménez, en contra, abrió el marcador para el local y Alexander Woiski igualó a cinco minutos del final. El reglamento le otorga a Boca la posibilidad de ser local en esta semifinal debido a su rendimiento en la fase de grupos. El ganador del Superclásico enfrentará en la final a quien se imponga en la serie entre Gimnasia y Esgrima La Plata y Argentinos Juniors, que jugarán antes (a las 17) en la Ciudad de las Diagonales. La definición por el título se jugará en la cancha de Banfield, y posteriormente se celebrará la denominada “Superfinal” ante Vélez Sarsfield, campeón del Apertura. Probables formaciones: Boca Juniors: Brey; Gorosito, Herrera, Mendía, Zampieri; Dalmasso, Calegari, Aranda; Flores, Simoni y Gelini. River Plate: Beltrán; Funes, Giménez, González, Bajú; De La Cuesta, J. Meza; Freitas, Pereyra; Dadín y Ruberto. Estadio: Boca Predio Árbitro: Manuel Prieto Hora: 20 Televisación: LPF Play, TNT Sports, ESPN y Disney+
Ver noticia original