27/11/2025 12:18
27/11/2025 12:18
27/11/2025 12:17
27/11/2025 12:17
27/11/2025 12:17
27/11/2025 12:16
27/11/2025 12:16
27/11/2025 12:16
27/11/2025 12:16
27/11/2025 12:15
» Rafaela Noticias
Fecha: 27/11/2025 09:24
El PDP respalda a Mársico y Boidi: “No es momento de aumentos” El Partido Demócrata Progresista (PDP) de Rafaela manifestó públicamente su posición frente al debate por la Ordenanza Tributaria, al rechazar la posibilidad de nuevos aumentos en la Tasa Municipal y en el conjunto de tributos que se calculan a través de la Unidad de Cuenta Municipal (UCM). Alejandro Zeballos y Pablo Miassi, en representación del PDP, comunicaron la decisión tomada por la Junta Distrital y señalaron que la postura expresa “el acompañamiento de la ciudadanía y el compromiso histórico del Partido Demócrata Progresista”. En este contexto, los concejales Lisandro Mársico y Carla Boidi, integrantes de la alianza Unidos para Cambiar Santa Fe, impulsarán consensos en el Concejo Municipal para que la UCM permanezca congelada desde enero hasta junio de 2026. Según explicaron, el objetivo es que esa medida permita sostener la prestación de los servicios municipales sin trasladar mayores cargas al contribuyente. Hasta ahora ya se pronunciaron en el mismo sentido el bloque del PJ y también el concejal del PRO, Ceferino Mondino, por lo cual se descuenta que el congelamiento de la UCM será adoptado por decisión mayoritaria, independientemente de la postura que asuman los representantes del radicalismo en el Concejo. Boidi afirmó que la propuesta “es una decisión transitoria”, pero que responde a “un genuino pedido de la comunidad”. Mársico, por su parte, explicó que la medida tendría impacto en diversos gravámenes: “Son muchos los que dependen de la Unidad de Cuenta. Al mantenerla, no solo la tasa municipal quedaría congelada, sino también otros gravámenes. Es una propuesta razonable que deja al contribuyente en una situación más equitativa, considerando los aumentos otorgados en períodos pasados”. Zeballos y Miassi destacaron que el planteo implica “ajustarse el cinturón en búsqueda de un equilibrio posible, cuidando el dinero de los contribuyentes y respondiendo al pedido genuino de la comunidad”.
Ver noticia original