Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • No hubo acuerdo por el Salario Mínimo y se fijará por decreto

    » Radiosudamericana

    Fecha: 27/11/2025 08:02

    Miércoles 26 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 18:47hs. del 26-11-2025 SUELDOS CONGELADOS DESDE AGOSTO Tras meses sin reuniones, sindicalistas y empresarios no lograron consensuar una actualización del haber básico, que sigue congelado desde agosto. El Consejo pasó a cuarto intermedio y se espera la definición oficial. El Consejo Nacional del Empleo volvió a reunirse este miércoles, luego de seis meses de inactividad y con el salario mínimo congelado desde agosto. Sin embargo, el encuentro entre empresarios y representantes sindicales terminó sin acuerdo y pasó a un cuarto intermedio, por lo que todo indica que el Gobierno deberá intervenir nuevamente y fijar el nuevo haber básico por decreto. La discusión se dio en un contexto de fuerte pérdida del poder adquisitivo, aumento de la conflictividad social y resistencia empresaria a convalidar subas significativas. Según las centrales sindicales, el ingreso mínimo acumula una caída superior al 30% real desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada. Durante la reunión, la CGT pidió elevar el salario mínimo a $ 512.000 y llevarlo a $ 553.000 desde abril, una postura que acompañó la CTA de los Trabajadores. La CTA Autónoma reclamó un piso mayor, de $ 736.000. Los empresarios, en cambio, propusieron una actualización más acotada: pasar de los actuales $ 322.000 a $ 326.000 para fin de año y llevarlo a $349.000 en abril. La CTA-A recordó que en abril las tres centrales habían coincidido en que el salario mínimo debía fijarse en $ 644.000 y actualizarse de forma progresiva hasta alcanzar los $ 736.000 en noviembre, por lo que insistió en aumentos por encima de la inflación hasta cubrir el valor de la Canasta Básica total. Si no hay consenso, el Gobierno deberá laudar nuevamente y definir el nuevo salario mínimo por decreto. Actualmente, el haber básico permanece en $ 322.200 para una jornada de 48 horas semanales, y en $ 1610 la hora para trabajadores jornalizados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por