Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los Concordienses opinan sobre la preferencia del pan dulce: ¿con o sin frutas, hecho en casa o del supermercado? – Despertar Entrerriano

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 26/11/2025 22:42

    En la previa de las fiestas, desde Despertar Entrerriano salimos a recorrer las calles de Concordia con “La gente opina” para resolver una discusión que divide mesas familiares, grupos de WhatsApp y sobremesas desde siempre: ¿el pan dulce va con fruta o sin fruta? ¿Es mejor casero o industrializado? ¿Y qué productos no pueden faltar en la mesa navideña? Entre risas, certezas absolutas, antojos repentinos y recuerdos que se mezclan con tradición, los vecinos compartieron sus gustos sin filtros, con esa sinceridad espontánea que solo aparece cuando se habla de comida, familia y fiestas. La entrevista empezó con el panchero de la peatonal, que nos comentó: “A mí me gusta con chip de chocolate. Pero bueno, depende de la gente cómo le gusta, porque cada uno tiene su gusto. Es lo mismo que el pancho. El pancho viene con mayonesa, ketchup o savora. Y es así, depende de la gente “luego le preguntamos: ¿te gusta más industrializado o puede ser casero? Nos contó que el pan dulce tiene que ser “casero, casero”, en ese orden. Y en cuanto a su imprescindible navideño, eligió el budín sin dudar aunque aclaró algo que lo diferencia del resto: “Turrón no porque no me gusta.” Porque sí, las fiestas también se construyen a partir de esos gustos personales que nadie te puede discutir. Luego José, que no necesitó pensar ni un segundo: “Con fruta. Si no, no es pan dulce.” La seguridad con la que lo dijo ya marcaba el tono del día. Al hablar del tipo de pan dulce, volvió a elegir lo tradicional: “Casero.” Incluso confesó su esposa, quien lo acompañaba, que ella lo hace todos los años al pan dulce desde cero. También agregó que lo que no puede faltar en las fiestas es un buen champán o una buena sidra.” Unos metros más adelante, Nela también fue tajante cuando le preguntamos ¿El pan dulce va con frutas o sin frutas? y respondió “Con frutas.” Nada de opciones light ni versiones modificadas: el pan dulce clásico, como siempre. Para ella, lo casero tiene otro encanto: “Caceritos más lindos.” Pero lo mejor vino después, cuando habló de su infaltable: la garrapiñada. “Me encanta”, dijo con la sonrisa de quien ya está pensando en las fiestas La recorrida siguió con Tamara, acompañada por su amiga. Ante la consigna, se sumó al equipo más numeroso del día: “Con frutas.” También eligió lo artesanal antes que lo industrial: “Casero.” Pero lo más divertido llegó cuando preguntamos por lo que no puede faltar en la sobremesa. Su amiga, desde el costado, nos dijo: “Almendras.” Tamara agregó después su clásico personal: “El turrón no puede faltar obviamente” Para ella, mesa de fiesta sin turrón no es fiesta. Cerramos la nota con Milena, una joven que venía apurada pero igual se detuvo a participar. Ante la eterna pregunta, no dudó: “Con fruta, siempre.” Para ella no hay conflicto entre lo casero o lo industrial: “Cualquiera.” Lo importante, dice, es que estén los clásicos de siempre. también le preguntamos: ¿Qué otro producto no puede faltar en una sobremesa de las fiestas? Y su lista de infaltables lo confirma: “budín y Champagne.” Entre charlas, risas y opiniones firmes, Concordia dejó algo clarísimo: el pan dulce es con fruta, la mayoría elige lo casero y cada mesa tiene ese toque personal que la vuelve única. Desde el budín y los frutos secos hasta la garrapiñada y el turrón, las fiestas se celebran construyendo tradiciones que se repiten año a año. Fuente: Despertar Entrerriano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por