Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paula Cattáneo destaca un año de expansión del trabajo emprendedor

    » Diariopinion

    Fecha: 26/11/2025 21:53

    La secretaria de Acción Social de la Municipalidad de Formosa, Lic. Paula Cattáneo, resaltó la evolución de la Cámara de Emprendedores Formoseños y señaló que este espacio, con personería jurídica desde 2024, "se transformó en una herramienta concreta que nos permite acompañar mejor, organizar mejor y abrir más oportunidades a quienes todos los días sostienen la economía local con su trabajo". A su vez, afirmó que "el 2026 aparece como un año de consolidación y crecimiento. Con nuevas líneas de trabajo, nuevos acuerdos y más presencia en los barrios, vamos a profundizar una tarea que empezó en la Feria Emprendedora y que hoy tiene un alcance mucho mayor". Importancia de la Cámara Al respecto, Cattáneo señaló que "la Cámara no es una idea abstracta. Nació del territorio, de la Feria Emprendedora y de lo que nuestra gente venía diciendo en cada encuentro". "La Feria nos permitió escuchar a más de 150 emprendedores, conocer sus necesidades reales y ver de cerca su enorme capacidad creativa. Esa experiencia nos marcó el rumbo", agregó. También explicó que "la personería jurídica fue un paso necesario para ordenar, dar estabilidad y sumar herramientas. Lo importante es que cada avance se ve y se toca: más redes entre emprendedores, más acompañamiento técnico, más oportunidades de mostrarse y vender". Oportunidades para los vecinos y vecinas Sobre el escenario nacional, afirmó que "atravesamos un momento donde los presupuestos se reducen y las posibilidades se restringen. Frente a eso, elegimos no quedarnos quietos. Elegimos abrir caminos. La gestión es eso: crear oportunidades aun cuando parecen no estar". Además, sostuvo que "acompañar a los emprendedores es fortalecer a toda la comunidad. Cuando una persona que produce siente que no está sola, avanza distinto. Y cuando un vecino accede a productos accesibles y de calidad, mejora su día a día. Es un ida y vuelta que beneficia a todos". Cattáneo remarcó que la base de su trabajo está en la cercanía con la gente: "Formosa avanza cuando su gente avanza. Como dice siempre el intendente Ing. Jorge Jofré, antes de cualquier decisión hay que mirar a las personas concretas, de carne y hueso, y preguntarse qué necesitan hoy. Ese es nuestro punto de partida". En la misma línea, recordó que "cada producto de la Feria tiene detrás una familia, una historia y un esfuerzo enorme. Y eso nos compromete a acompañar durante todo el año, no solo una vez al mes". También precisó que "la Feria emprendedora se realiza los dos primeros sábados de cada mes y el tercer sábado en la Peatonal. Allí la ciudad participa, pregunta, compra, apoya. Esa es la energía social que sostiene este proceso". "Más herramientas para crecer, más respaldo para emprender" La secretaria destacó que "durante este año incorporamos asesoramiento legal, técnico y administrativo, junto a capacitaciones permanentes en temas que ayudan a mejorar la venta, el manejo del negocio y el vínculo con los clientes. Avanzamos con acuerdos con comercios de la ciudad para generar más beneficios. Cuando un emprendedor sabe que tiene dónde acudir, que hay un equipo acompañando, su proyecto se fortalece", manifestó. Explicó luego que "trabajamos articuladamente con otras áreas, como la Escuela de Artes y Oficios, con los programas de formación y con el trabajo territorial. Nada de esto se construye desde lejos. Se construye caminando, escuchando y compartiendo la vida cotidiana de los vecinos". "Más movimiento en la ciudad, más oportunidades para todos" Cattáneo también se refirió a las iniciativas que amplían el circuito emprendedor: "Reactivamos la Feria Centro y estamos trabajando con los comerciantes del mercadito paraguayo. Queremos más movimiento, más circulación y más oportunidades. Tomamos espacios que ya son parte de la vida de la ciudad y los convertimos en lugares donde se trabaja, se vende y se crece". Por ello, a través de estas acciones, la secretaria consolidó un discurso que articula territorio, economía social y comunidad organizada, sin necesidad de enunciar categorías políticas: se vuelve referente desde su manera de leer y ordenar los procesos. "El año que viene vamos a profundizar este camino" Finalmente, Cattáneo trazó los lineamientos del próximo año: "La Cámara de Emprendedores entra al 2026 con una base sólida, con más experiencia y con la fuerza de un sector que nunca se rinde. Vamos a ampliar beneficios, profundizar las capacitaciones y seguir abriendo puertas para que cada emprendedor pueda crecer con dignidad". Y concluyó: "Cuando la comunidad trabaja unida, la ciudad se fortalece. Y cuando la ciudad se fortalece, avanzamos todos".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por