26/11/2025 18:36
26/11/2025 18:35
26/11/2025 18:34
26/11/2025 18:33
26/11/2025 18:32
26/11/2025 18:32
26/11/2025 18:32
26/11/2025 18:32
26/11/2025 18:31
26/11/2025 18:31
» Misioneslider
Fecha: 26/11/2025 17:24
. en dólares son los siguientes: Modelo Base (256GB): Desde u$s1,099 (sin impuestos). Modelo de 512GB: Desde u$s1,299 (sin impuestos). Conclusiones El lanzamiento del iPhone 17 en Argentina ha generado una gran expectativa entre los usuarios, con diversas opciones de compra y promociones ofrecidas por los distintos distribuidores. Desde Mercado Libre hasta Claro, pasando por Tiendamia y las tiendas especializadas como maximstore y MacStation, los argentinos tienen la posibilidad de adquirir el nuevo celular de Apple con diferentes beneficios y financiación. Las características de los modelos iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max destacan por su potencia, diseño y funcionalidades avanzadas, lo que los convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un smartphone de alta gama. Es importante tener en cuenta los precios en comparación con los Estados Unidos, ya que la diferencia puede ser significativa debido a los impuestos y costos de importación. A pesar de ello, los usuarios argentinos pueden encontrar promociones y descuentos que hacen más accesible la compra de estos dispositivos. En resumen, el iPhone 17 llega al mercado argentino con una propuesta variada y atractiva para los consumidores, que buscan la última tecnología en dispositivos móviles. Con opciones de financiación, descuentos y promociones, los usuarios pueden elegir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias, disfrutando de todas las ventajas que ofrece la nueva generación de iPhones. Fuentes: ¿Conviene comprar el iPhone 17 en Argentina? Con el lanzamiento oficial de la nueva familia iPhone 17 en la Argentina a través de Claro, maximstore y MacStation, los consumidores se enfrentan al habitual dilema: adquirir el dispositivo en canales locales a un precio mayor en pesos, o importarlo a través de plataformas como Amazon o Tiendamia a un costo, en teoría, más bajo. La diferencia de precio entre comprar un iPhone 17 en la Argentina y en el exterior es significativa, pero los canales oficiales argentinos ofrecen un valor agregado, centrado en la tranquilidad, el soporte y la financiación. La principal ventaja de comprar el equipo en un canal autorizado es la garantía oficial. Por ejemplo, el comprador de un iPhone 17 en Claro, maximstore o MacStation cuenta, ante cualquier falla de fábrica o problema, con el acceso a servicio técnico, reparación o reemplazo dentro del país, sin necesidad de lidiar con envíos internacionales, aduanas, ni los altos costos de flete de vuelta a EE. UU. En canales locales, el tiempo de respuesta para soporte es significativamente menor y está gestionado por técnicos certificados por Apple y que utilizan piezas homologadas por la marca californiana. Al importar un iPhone de Amazon o Tiendamia, la gestión de la garantía se vuelve compleja y costosa. Los canales locales ofrecen alternativas de pago que son inaccesibles al importar: Claro: Ofrece financiación en cuotas con tarjetas de crédito e incluso un 10% de descuento en un solo pago durante el lanzamiento. Ofrece financiación en cuotas con tarjetas de crédito e incluso un 10% de descuento en un solo pago durante el lanzamiento. maximstore: Hasta en 24 cuotas fijas. Hasta en 24 cuotas fijas. Mercado Libre: Anunció que su próxima venta oficial del iPhone incluirá planes de financiación flexibles y cuotas sin interés. Anunció que su próxima venta oficial del iPhone incluirá planes de financiación flexibles y cuotas sin interés. Plan Canje: Tanto Claro como Mercado Libre incluyen el Plan Canje para la renovación de dispositivos. Este plan permite al usuario entregar su dispositivo actual y recibir crédito para la compra del nuevo, llegando a ofrecer hasta $700.000 en crédito Mercado Pago en el caso de la plataforma de comercio digital. Los equipos se encuentran en stock y disponibles en las tiendas físicas de Claro y las sucursales de maximstore y MacStation, permitiendo el retiro o envío rápido a todo el país. En conclusión, el precio de adquirir un iPhone 17 en la Argentina supera al del exterior, aunque los beneficios asociados a la compra en canales oficiales como la garantía local, el acceso a soporte técnico certificado y las opciones de financiación representan un valor añadido para el consumidor argentino. Dependiendo de las prioridades de cada persona, la tranquilidad y las facilidades ofrecidas por las tiendas autorizadas podrían justificar la diferencia de precio. En resumen, si bien comprar un iPhone 17 en Argentina puede resultar más costoso que importarlo, los beneficios adicionales como la garantía local, el soporte técnico certificado y las opciones de financiación hacen que la compra en canales oficiales sea una opción a considerar para muchos consumidores.
Ver noticia original