26/11/2025 19:52
26/11/2025 19:50
26/11/2025 19:50
26/11/2025 19:49
26/11/2025 19:48
26/11/2025 19:47
26/11/2025 19:45
26/11/2025 19:44
26/11/2025 19:42
26/11/2025 19:41
» Facundoquirogafm
Fecha: 26/11/2025 18:32
En esta ocasión, el encuentro fue coordinado por el debutante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y se llevó a cabo en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior. Debido al calendario legislativo que fija el inicio de las sesiones extraordinarias el 10 de diciembre, el cuerpo se vio obligado a anticipar la fecha de presentación del documento final del 15 de diciembre al 9 del mismo mes. A pesar de la urgencia, la reunión se desarrolló "sin los consensos necesarios" entre los consejeros, los cuales incluyen a representantes del Ejecutivo, provincias, ambas Cámaras legislativas, sindicatos (CGT) y empresariado (UIA). La principal disconformidad provino de Gerardo Martínez (titular de la UOCRA y representante sindical), quien afirmó que “No hubo ni ha habido consenso" y que los miembros del Consejo “no sabemos cuál es el contenido” del documento. El referente de la CGT enfatizó que el debate debe centrarse en una "modernización laboral que atienda sin perder derechos". No obstante, ante la falta de acuerdo, interlocutores de la administración anticiparon que avanzarán con la redacción diseñada por los equipos propios, la cual está casi terminada. El diputado Cristian Ritondo confesó que la "impronta será del Ejecutivo". Entre los títulos que se incluirán en la propuesta que se girará al Congreso figuran la ultra actividad; relación de los convenios; cargas fiscales; y democracias sindicales. En el intercambio, se confirmó que dos puntos cruciales quedaron excluidos del temario a pesar de formar parte del acuerdo firmado en Tucumán. La rediscusión por la distribución de los fondos coparticipables y la reforma previsional —puntos 5 y 9 del Pacto de Mayo— quedaron afuera del documento final. Estos temas sensibles para las provincias podrían ser retomados más adelante, luego de que el Gobierno aceitara el diálogo con los gobernadores. La tensión entre los sectores se mantiene, ya que "Desde la UIA lo quieren de una manera y desde la CGT de otra". El Ejecutivo, cuya intención es alcanzar un acuerdo que contemple a los gremios sin ceder en las voluntades del presidente, ha considerado sumar "uno más antes del 9 de diciembre" para intentar acercar las posiciones, ya que este encuentro fue la última reunión formal prevista del organismo.
Ver noticia original