Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Oliva sobre el Presupuesto: "Hay un marcado nivel de endeudamiento"

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 26/11/2025 16:21

    El presidente del bloque de senadores Más para Entre Ríos, Martín Oliva (PJ - Uruguay), analizó el tratamiento del proyecto de presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo provincial y señaló su preocupación por el nivel de endeudamiento contemplado. Sus declaraciones fueron realizadas al programa Amanece… que no es poco (Radio Plaza 94.7). Oliva expresó que el aspecto que más inquietó a su bancada fue el incremento del compromiso financiero de la provincia, especialmente en divisas. En ese sentido, afirmó que “hay una cuestión que es el endeudamiento. En los artículos 5, 6 y 7 se toma endeudamiento en dólares, que los distintos gobiernos provinciales (lo hacen), de hecho Kicillof está bregando por una autorización de endeudamiento, pero en este caso vemos que de lo acordado en el presupuesto pasado, nosotros autorizamos 450 mil millones de pesos en diciembre del 24 y no hay una ejecución de eso en ese tiempo”. El senador recordó su experiencia previa en el municipio de Concepción del Uruguay y explicó que siempre consideró valioso que el Ejecutivo contara con su presupuesto aprobado. “Yo cuando fui viceintendente o intendente, sobre todo, yo quería que a mí me aprueben el presupuesto, porque confiaba en la Ordenanza, que el presupuesto estaba abierto a lo que se sugiriera la oposición”, señaló. En ese marco, sostuvo que “uno entiende que inicialmente debería o podría acompañar en general un presupuesto que es lo que necesita el gobierno entrerriano”. Sin embargo, Oliva remarcó que esa predisposición no impedía plantear objeciones de fondo. Durante la entrevista afirmó: “yo creo que cualquier Ejecutivo tiene que tener la aprobación de su presupuesto, lo que yo, Martín Oliva, observo, un marcado nivel de endeudamiento”. También comparó la situación con la administración anterior y expresó: “De hecho, también lo hizo Bordet, pero era más claro hacia dónde iban las obras”. El legislador indicó que la actual gestión debía actuar con prudencia. “Entiendo ha sido el cuidado o manejar siempre con cautela el gasto de la provincia, quiero pensar en eso”, dijo. No obstante, reiteró su preocupación por la falta de ejecución de la autorización aprobada en diciembre y vinculó ese antecedente con el nuevo pedido del Ejecutivo. Finalmente recordó que “yo cuando levanté la mano en diciembre del 24 para autorizar 450 mil millones de pesos, creí en el desarrollo sustancial de la obra pública”. En esa línea, sostuvo que el nuevo endeudamiento requería un debate detallado y una explicación clara sobre el destino de los fondos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por