26/11/2025 17:05
26/11/2025 17:05
26/11/2025 17:04
26/11/2025 17:04
26/11/2025 17:04
26/11/2025 17:04
26/11/2025 17:04
26/11/2025 17:03
26/11/2025 17:03
26/11/2025 17:03
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 26/11/2025 15:49
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, garantizó que las elecciones generales del próximo domingo se desarrollarán bajo parámetros de “libertad, transparencia y pleno respeto a la voluntad soberana del pueblo”. A través de un mensaje difundido en X, la mandataria destacó el compromiso de su Gobierno con la democracia y la institucionalidad, y recordó que el golpe de Estado de 2009 dañó profundamente el sistema democrático del país. Castro subrayó que, desde su asunción, su administración trabajó para recuperar la credibilidad internacional, reducir la pobreza, bajar los índices de violencia y fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas. En esa línea, celebró que Honduras volviera a ser elegible para la “Cuenta del Milenio” —programa que brinda financiamiento y apoyo a naciones en desarrollo con estrictos estándares de transparencia, lucha contra la corrupción, derechos humanos y gestión económica—, condición que no se alcanzaba desde 2010. Según destacó, este logro “reabre puertas a la inversión, el desarrollo y nuevas oportunidades” para el país. Las declaraciones de Castro coincidieron con la defensa del proceso electoral que llevó adelante, este martes, una delegación hondureña ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en una sesión extraordinaria convocada para analizar la situación política del país. La información fue difundida por Xinhua y replicada por la Agencia Noticias Argentinas. La postura del vicecanciller Durante la intervención ante la OEA, el vicecanciller Gerardo Torres reafirmó que la democracia es un pilar fundamental para el desarrollo y aseguró que el Ejecutivo garantizará un proceso electoral transparente. Informó que el 70% del material de votación ya fue distribuido y que el resto se completará en las próximas horas. Asimismo, rechazó denuncias sobre eventuales intentos del Gobierno de influir en otras instituciones del Estado, y recordó que la oposición mantiene la mayoría en el Congreso, la Corte Suprema de Justicia y los organismos electorales. Más de seis millones de ciudadanos irán a las urnas El próximo 30 de noviembre, más de 6,5 millones de hondureños estarán habilitados para votar y elegir presidente, tres designados presidenciales, 298 alcaldes, 128 diputados nacionales y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano.
Ver noticia original