Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un revés para el ICE en California: interponen una demanda para frenar arrestos de personas que se presentan a citas en San Diego

    Parana » NSA

    Fecha: 26/11/2025 16:02

    Un revés para el ICE en California: interponen una demanda para frenar arrestos de personas que se presentan a citas en San Diego El avance de los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus iniciales en inglés) no se ha limitado a las redadas que han realizado en California, Oregón, Chicago, Florida, Arizona, Texas y otras localidades. Diversos operativos de la agencia de control migratorio también han ocurrido cuando los inmigrantes han comparecido ante la Justicia para una audiencia. Algunos, además, se han vuelto virales porque han sido documentados por testigos. En Nueva York, por ejemplo, el pasado septiembre en el edificio 26 Federal Plaza de Manhattan, el caso de Mónica Moreta-Galarza generó indignación. La mujer acompañaba a su esposo a su cita en la corte cuando gritó desesperada mientras lo detenían y fue empujada al piso por un agente en los pasillos del lugar. Cuando el hecho trascendió, el DHS calificó la conducta del funcionario como “inaceptable” —pues la mujer no representaba ninguna amenaza— y fue suspendido. Ahora, en la costa oeste, un grupo de activista interpusieron una demanda por el caso del inmigrante haitiano de 31 años Chancely Fanfan. Reportado por la agencia AP, Fanfan recibió una carta del Departamento de Seguridad Nacional instruyéndole que, al concluir la audiencia, se presentara con el ICE para lo que creía que se trataba de un control de rutina. Una vez que Fanfan llegó acompañado de su esposa y su bebé de 11 meses para su audiencia en el tribunal y su cita con el ICE aquel 20 de octubre, fue arrestado por agentes de inmigración, quienes únicamente le explicaron que el gobierno así lo requería, indicaron sus abogados. Agentes del ICE han arrestado a inmigrantes citados a audiencias migratorias en San Diego, California. Foto REUTERS/Lucy Nicholson/File Fanfan no tenía antecedentes penales y se presentó a todas sus audiencias judiciales y controles con el ICE desde que llegó a Estados Unidos el año pasado, según la petición interpuesta el martes en el Distrito Sur de California. El Center for Immigration Law and Policy y el Center for Human Rights & Constitutional Law han impugnado la detención de Fanfan y otras dos personas que fueron arrestadas después de presentarse a sus controles con agentes de inmigración. “Los solicitantes no han tenido contacto penal desde que fueron liberados previamente de la custodia del DHS, y dos de los solicitantes no tienen antecedentes penales de ningún tipo”, según la petición, refiriéndose al Departamento de Seguridad Nacional por sus iniciales en inglés. Los solicitantes fueron detenidos después de ingresar a Estados Unidos por o entre puertos de entrada. Después de ser evaluados, fueron liberados de la custodia federal. La demanda afirma que a los inmigrantes se les está privando del debido proceso después de que previamente habían sido declarados aptos para su liberación, solo para ser arrestados y detenidos cuando se les convocó repentinamente para reaparecer en una oficina del ICE. Muchos casos involucran a personas cuyos casos en la corte de inmigración fueron reabiertos. En cortes de distintas ciudades, los agentes federales han detenido a los inmigrantes cuando acuden a sus citas. Foto: EFE/EPA/SARAH YENESEL Al cierre de esta nota, el Departamento de Seguridad Nacional no respondió a un correo electrónico de la agencia AP en busca de comentarios. El caso podría tener un precedente legal favorable. Esta semana, en Idaho, el juez Barry Lynn Winmill ordenó la liberación de 16 migrantes detenidos el mes pasado durante una amplia redada en un hipódromo rural, en Wilder. Según la resolución del juez, los extranjeros que viven dentro de Estados Unidos cuentan con derechos de debido proceso, incluso si enfrentan procedimientos de deportación. El Centro de Derecho y Políticas de Inmigración de la Facultad de Derecho de UCLA señaló que, tan solo en San Diego, California, hay decenas de detenciones “y probablemente superan las 100”. La demanda solicita al juez que otorgue estatus de demanda colectiva, lo que podría significar que otros que fueron arrestados y detenidos en circunstancias similares podrían beneficiarse de un fallo favorable. Un jardinero mexicano que ha vivido en Estados Unidos por más de 30 años estaba sentado el lunes en el suelo de un largo pasillo fuera de una sala de espera en la oficina del ICE en San Diego. Habló con The Associated Press con la condición de que únicamente se le identificara como Lorenzo por temor a posibles represalias. Hace unos 10 años, la Patrulla Fronteriza arrestó a Lorenzo en un control de carretera en el sur de California. Compareció ante un juez de inmigración que cerró su caso y lo salvó de ser deportado. Durante años, no había tenido noticias de las autoridades migratorias hasta la semana pasada, cuando le dijeron que se reabriría su caso y debía presentarse ante el ICE el lunes. No dio seguimiento con AP después de su control. Un inmigrante es detenido en una redada en Home Depot, en Arizona, en enero de este año. Foto REUTERS/Rebecca Noble Los arrestos en los controles del ICE en San Diego parecen haberse acelerado desde principios de octubre. Lynn Devine, una observadora voluntaria, dijo a AP que vio el lunes a una mujer esposada que era escoltada por dos agentes hacia un ascensor. “Estaba mirando al suelo. Le dije que estaba rezando por ella”, señaló Devine. Un juez federal decidirá si libera a los tres solicitantes y si declara ilegales estas detenciones. Con información de Associated Press. Reportaron Elliot Spagat y Valeria González.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por