Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los Aromitos celebra un logro histórico: medalla de oro internacional para su Tannat 2023

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 26/11/2025 15:29

    La bodega Los Aromitos, uno de los proyectos vitivinícolas más reconocidos de Entre Ríos y con creciente presencia en todo el país, suma un nuevo motivo para brindar. Su vino Tannat cosecha 2023 obtuvo la medalla de oro en el prestigioso concurso internacional Tannat al Mundo, realizado en Punta del Este, Uruguay, un reconocimiento que la posiciona entre las etiquetas más destacadas de esta variedad a nivel global. La noticia fue comunicada en las redes oficiales de la bodega, donde compartieron su entusiasmo por el resultado: “En el pasado mes de octubre presentamos nuestro vino joven ‘Ára Tannat 2023’ en el prestigioso concurso internacional Tannat al Mundo. Entre vinos Tannat de todo el mundo, y ante jueces internacionales, obtuvimos un puntaje que nos valió esta hermosa medalla de oro”. Para la familia detrás del proyecto, el premio es mucho más que una distinción: representa la confirmación de años de dedicación y una apuesta sostenida por el terruño entrerriano. “Es un reconocimiento que premia nuestro arduo trabajo y responsabilidad durante todos estos años, siempre en la búsqueda de hacer vinos auténticos, sustentables y respetuosos con la naturaleza, con la impronta única de esta familia que comenzó este sueño vitivinícola hace más de 15 años, siendo pioneros en el resurgimiento vitivinícola de la provincia”, destacaron. Un premio difícil de alcanzar El propietario de la bodega, Mauro Jacob, explicó que el concurso tiene una particularidad que aumenta su exigencia: sólo el 20% de los vinos presentados pueden recibir una medalla, aun cuando obtengan altos puntajes. Esta limitación convierte al certamen en una competencia altamente selectiva, donde ingresar al grupo de ganadores es una verdadera consagración. En esta edición participaron unas 170 etiquetas de países con fuerte tradición en la variedad Tannat, como Francia, Uruguay, Brasil, México, Perú, Bolivia y diversas regiones argentinas. Entre todas ellas, el Tannat 2023 de Los Aromitos se destacó con un oro que fue celebrado como un hito para la bodega y para todo el sector vitivinícola entrerriano. El logro se vuelve aún más significativo si se considera que la cosecha 2023 nació en un año climático extremo. “Desde agosto hasta febrero prácticamente no llovió, lo que obligó a regar constantemente para sostener la salud de las plantas”, recordó Jacob. La sequía prolongada y las altas temperaturas generaron uvas de notable concentración, color e intensidad aromática, aunque también pusieron a prueba el manejo agronómico. “La planta se estresa demasiado, y si bien eso puede traducirse en vinos más potentes, no siempre es lo ideal”, explicó. A diferencia de zonas como Mendoza —donde el estrés hídrico se maneja de forma controlada— en Entre Ríos el clima impuso la condición. El resultado, no obstante, fue un Tannat de gran estructura y complejidad, atributos que sin duda influyeron en la favorable evaluación del jurado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por