Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras la polémica por el presunto desvío de fondos, desde Rockas Vivas aseguraron “nosotros estamos trabajando”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 26/11/2025 13:50

    Tras la polémica por el presunto desvío de fondos, desde Rockas Vivas aseguraron “nosotros estamos trabajando” Por Redacción Rafaela Noticias La Asociación Civil Rockas Vivas de Rafaela, quedó en el centro de la polémica luego de que se presentara en la Cámara de Diputados un pedido de informes dirigido al Poder Ejecutivo que buscaba conocer en detalle los fundamentos y alcances de la asignación de más de 900 millones de pesos ($924.702.000) a la entidad rafaelina en el marco del programa Redes de Cuidado para trabajar en la prevención de adicciones. En el marco de esa polémica y para desmentir tal acusación, desde la entidad y la APRECOD (Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones), invitaron a Rafaela Noticias a una recorrida por uno de los dispositivos, ubicado en calle Jorge Newbery al 200 de barrio Villa Rosas. Luciano Sciarra, Director de APRECOD fue el primero en tomar la palabra y dijo “Hace dos años que el gobierno de la provincia de Santa Fe ha tomado como propio esta problemática que atraviesa todo tipo de edades, de nivel socioeconómico y además, muy preocupante en toda la población, los consumos problemáticos, no solo de sustancias, sino también los conductuales, lo que tiene que ver con la ludopatía y demás”. Respecto de los fondos asignados, Sciarra agregó “el Estado hoy destina los recursos para que los ciudadanos de la provincia, no solo los que viven en las grandes ciudades como era antes, sino también los que están en localidades más chicas del interior de la provincia, puedan acceder a un tratamiento y a un acompañamiento en materia de consumos problemáticos a través de convenios con instituciones que cuentan con la infraestructura y con un equipo profesional para brindar ese servicio. Hoy estamos en una de las sedes de una de esas instituciones. En total, en toda la provincia, hay alrededor de 150 dispositivos conveniados, alrededor de 80 instituciones que justamente llevan adelante esta cantidad de dispositivos que les comentaba”. “Más explicación que estar en el lugar, yo creo que es lo mejor que podemos mostrar. O sea, que estamos orgullosos en la provincia de Santa Fe de los recursos que se están destinando para esta problemática, que nunca alcanza, hay que decirlo, pero que realmente ha marcado un antes y un después en la gestión en materia de acompañamiento y prevención de consumos problemáticos. Y trabajamos con instituciones que llevan adelante esta tarea, que prestan un servicio, que ese servicio está por demás certificado de manera profesional en lo que es el abordaje terapéutico y de manera financiera en lo que es la rendición de gastos” sumó. Luciano Sciarra de APRECOD junto a integrantes de Rockas Vivas Por su parte, Fabián Burkhard y Erica Aguirre, integrantes de Rockas Vivas sostuvieron “estuvo bueno porque a nosotros nos dio más visibilización y la verdad que mucha más gente nos empezó a llamar para sumarse, para colaborar, preguntarnos qué necesitábamos, cómo se podían sumar. Por eso también los invitamos, para mostrarles que el trabajo que se hace acá, la gente está, los equipos. Nosotros estamos trabajando, sabemos lo que hacemos, está la gente y es lo que les queremos mostrar”. Respecto a lo que hacen diariamente, marcaron “acá lo que hacemos es Primera Escucha, es un lugar en donde asistimos a algunas personas, hay tres preventoras, que cuando se acercan los usuarios, primero les hacemos una entrevista para conocerlos, y después comenzamos un tratamiento”. A lo que sumaron “hacemos talleres de juegos, hacemos talleres didácticos, hay talleres artísticos, también algunos se lo ayuda con apoyo escolar, que quieran hacer terminar el secundario, y bueno, también asistimos a las familias, hacemos charlas también con algunos de los familiares, estamos también con charlas en vecinales” a la par que mencionaron también un trabajo en conjunto con la Municipalidad de Rafaela. Cabe recordar que el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, dispuso la transferencia de los fondos que recibe Rockas Vivas a través de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod). El convenio prevé pagos en doce cuotas mensuales, desde junio de 2025 hasta mayo de 2026, por lo que son 75 millones de pesos por mes los que recibe esta entidad de la ciudad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por