26/11/2025 21:51
26/11/2025 21:50
26/11/2025 21:50
26/11/2025 21:49
26/11/2025 21:49
26/11/2025 21:49
26/11/2025 21:49
26/11/2025 21:47
26/11/2025 21:47
26/11/2025 21:47
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 26/11/2025 20:33
Donald Trump llamó a los hondureños a frenar el “avance comunista” en las elecciones presidenciales de este domingo (REUTERS/Nathan Howard) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo un llamado a los votantes en Honduras para que respalden al candidato del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura, en los comicios generales a celebrarse este domingo 30 de noviembre. En un mensaje publicado en la red Truth Social, el mandatario estadounidense señaló que Asfura es “el único verdadero amigo de la libertad en Honduras” y expresó que una eventual victoria permitiría “trabajar juntos para luchar contra los narco-comunistas”. Trump describió a la candidata del oficialismo, Rixi Moncada, como “cercana al comunismo” y planteó que el tercer contendiente, Salvador Nasralla, está involucrado en un “intento por engañar al pueblo” para dividir la oposición. “¿Permitirán los hondureños que más narcoterroristas, como Maduro, tomen sus países como sucedió en Venezuela y Cuba?”, insistió el mandatario estadounidense en referencia a las dictaduras de la región. Nasry “Tito” Asfura, candidato a presidente por el Partido Nacional, durante la presentación de su Plan de Gobierno el pasado 11 de noviembre en Tegucigalpa, Honduras (Infobae) “Su principal oponente es Rixi Moncada, quien dice ser su ídolo, Fidel Castro. Normalmente, la gente inteligente de Honduras la rechazaría y elegiría a Tito Asfura, pero los comunistas intentan engañar al pueblo presentando a un tercer candidato, Salvador Nasralla. Nasralla no es amigo de la libertad. Casi comunista, ayudó a Xiomara Castro presentándose como su vicepresidente. Ganó y ayudó a Castro a ganar. Luego renunció y ahora finge ser anticomunista solo para dividir el voto de Asfura”, agregó Trump. “El pueblo de Honduras no debe ser engañado otra vez. El único verdadero amigo de la libertad en Honduras es Tito Asfura. Tito y yo podemos trabajar juntos para combatir a los narcocomunistas y brindar la ayuda necesaria al pueblo hondureño”, dijo. El respaldo del presidente estadounidense se conoció un día después de que el subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, advirtiera en la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre la importancia de que la jornada electoral transcurra “libre de intimidación, fraude e injerencia política”. Landau pidió a los gobiernos del continente vigilar de cerca el proceso para asegurar que se respete el voto ciudadano. La recta final de la campaña electoral hondureña está marcada por denuncias cruzadas de fraude, así como por cuestionamientos a la autonomía de entidades clave. Christopher Landau advirtió en la OEA sobre la importancia de que la jornada electoral en Honduras transcurra “libre de intimidación, fraude e injerencia política” (AP Foto/Eduardo Verdugo, Archivo) El Ministerio Público y las Fuerzas Armadas han sido señaladas por partidos y organizaciones civiles debido a la apertura de investigaciones contra autoridades electorales y la intromisión de militares en competencias propias del Consejo Nacional Electoral (CNE). Tito Asfura, empresario y ex alcalde de Tegucigalpa, aparece como uno de los postulantes principales a la Presidencia. Trump elogió su desempeño al frente de la capital, donde “ayudó a llevar agua a millones de personas”, según sus palabras. Rixi Moncada, candidata del partido Libre, representa la opción continuista para quienes apoyan el actual proyecto político liderado por la presidenta Xiomara Castro. Moncada se define como progresista e impulsa una agenda de reformas institucionales, aunque la administración saliente ha sido criticada en informes internacionales por el prolongado estado de excepción y la reducción de derechos constitucionales. Rixi Moncada, candidata del partido oficialista Libre (REUTERS/Fredy Rodriguez) Salvador Nasralla, presentador de noticias y líder del Partido Liberal, compite por tercera vez en la carrera presidencial. Aunque mantiene un discurso orientado a la seguridad y la modernización, no cuenta con apoyo explícito de Washington y fue acusado por Trump de contribuir a la fragmentación del electorado. Desde 2021, Honduras ha permanecido bajo un estado de excepción que limita garantías fundamentales y ha sido objeto de críticas debido al aumento de la violencia y los índices de corrupción. El próximo presidente enfrentará el desafío de restaurar la confianza pública y responder a la demanda de reformas estructurales. La comunidad internacional, encabezada por la OEA y observadores de diversos países, seguirá de cerca el desarrollo de las elecciones. El resultado determinará si el país continúa bajo la orientación actual o gira hacia una nueva alternancia. Salvador Nasralla, presentador de noticias y líder del Partido Liberal, compite por tercera vez en la carrera presidencial “Es momento de elegir el futuro de Honduras y rechazar el avance comunista”, enfatizó Trump dejando clara la relevancia regional que Washington le asigna al proceso. (Con información de EFE)
Ver noticia original