Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La emotiva despedida de Mirtha Legrand a Susana Reta junto a su círculo íntimo: “Fueron 50 años de amistad”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 26/11/2025 13:02

    El emotivo homenaje de Mirtha Legrand y su círculo íntimo a Susana Reta: "Fueron 50 años de amistad" (Video: La Noche de Mirtha, El Trece) El pasado jueves se apagó una de las luces más elegantes y discretas de la alta sociedad argentina. Susana Etchegoyen Elía de Reta murió a los 99 años, rodeada de anécdotas, memorias y afectos que dejaron una marca profunda en quienes compartieron con ella el camino, entre ellos su íntima amiga, Mirtha Legrand. Su nombre resuena con fuerza entre los círculos más exclusivos de Buenos Aires y Punta del Este. Sus conocidos la describían como una dama de otra época, embajadora involuntaria de un modo de vivir donde la elegancia era una de sus virtudes más destacadas. El domingo siguiente fue, sin dudas, distinto. “Encuentro en el té muy emotivo recordando a Susana Reta”, escribió la periodista Teté Coustarot en sus redes, junto a una foto que retrata a todo el grupo, pero con una ausencia imposible de ignorar. Por primera vez, esa mesa, vestida con esmero y cariño, no contaba con la risa y la mirada cómplice de Susana. No estaba, pero todos la evocaban. La ceremonia de ese té se transformó, casi sin quererlo, en un pequeño homenaje hecho de recuerdos, confidencias y silencios. Teté Coustarot recordó a su amiga Susana Reta en el clásico té en la casa de Mirtha Legrand junto a su círculo más íntimo (Instagram) El círculo era pequeño, selecto y cálido. Mirtha, la anfitriona de esos domingos entrañables, abrió su programa el sábado por la noche con palabras que brotaron del alma. “Quiero tener un recuerdo para mi amiga Susana Reta, que se nos fue esta semana, una amiga de toda la vida, 50 años, donde estés te mando este beso Susana”, dijo, y arrojó ese gesto al aire, convertido en señal de gratitud y cariño. El dolor y la ternura se entrecruzaron en su voz, frente a miles de televidentes, pero sobre todo frente a ese pequeño grupo que todos los domingos compartía confidencias y meriendas. Susana Reta, como la llamaban en el círculo íntimo, representaba la elegancia sin esfuerzo. Nadie la olvida en las veladas de beneficencia, en las cenas de gala del Buenos Aires de otros tiempos, en los veranos de glamour en Punta del Este, ni en esas tardes calmas donde, copa en mano, imponía tendencias como los conjuntos Pucci, que ella trajo a la Argentina con naturalidad y distinción. Fue considerada una de las mujeres más elegantes del país. La confundían muchas veces con Coca Calabró y, lejos de molestarse, Susana celebraba las ocurrencias. Una picardía, una broma, un juego de espejos entre amigas. Con motivo del festejo del 25 de mayo, uno de los últimos encuentros entre Mirtha Legrand y la recientemente fallecida Susana Reta en su casa (Instagram) Dejó un legado intangible: amistad, arte de la conversación, estilo. Muy amiga del diseñador Gino Bogani —ese otro gran referente de la estética porteña— y casada con el empresario Cocó Reta, con quien compartió la vida hasta que la muerte los separó. Sin hijos, encontró en sus sobrinos una continuidad de afectos sinceros. Fueron ellos quienes organizaron una misa en su memoria este jueves, a las 19:30, en el barrio de Recoleta. Teté Coustarot, de viaje y lejos de la ciudad, sumó su homenaje en la distancia virtual, en ese posteo que es retrato del duelo colectivo y celebración compartida. Las historias de Susana transitan los corrillos de la sociedad, como hilos de seda que unen generaciones. Animaba reuniones benéficas, frecuentaba los cumpleaños de Chiquita sin falta, compartía tertulias, organizaba encuentros donde el tiempo parecía detenerse. La describían los suyos como una dama sin dobleces, fiel en la amistad, siempre un paso adelante en las tendencias, pero sin ostentación vacía. Mirtha Legrand, testigo y protagonista de la cultura nacional, actualizó el rito cuando, hace dos años, tras la colocación de un marcapasos, volvió a organizar esos tés dominicales con renovada energía. Espléndida y vital, la diva reunió a su grupo más íntimo para festejar la recuperación y celebrar la vida. En el clásico departamento de la Avenida Libertador, compartieron la tarde personajes entrañables: además de su hija Marcela Tinayre, nombres como Teté Coustarot, Héctor Vidal Rivas, Alejandro Veroutis, Gino Bogani, Martín Cabrales, María Teresa Villaroel, Amalia Idoyaga Molinay, Alfredo Corti y, por supuesto, la siempre recordada Susana Reta. Quedan las imágenes, esas fotos que se comparten en las redes y se imprimen en la memoria. Una mesa larga, tazas de porcelana, pasteles alineados, miradas divertidas y la certeza de que los días compartidos valen por sí mismos. “¡Estamos festejando con Chiquita su presente fantástico y su recuperación al 5° día de la colocación del marcapasos!”, celebraba Teté por ese entonces, con Mirtha sobreponiéndose a todo obstáculo, rodeada de amigos que son familia elegida. De aquello se trata —parece decir la vida—: de cuidar los rituales, de sostener los lazos, de rendir homenaje a quienes hicieron de la amistad un arte cotidiano. La huella que deja Susana Reta se encuentra hoy en los relatos de Mirtha y Teté, en la complicidad de un grupo que resiste al paso del tiempo y a las ausencias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por