26/11/2025 14:11
26/11/2025 14:06
26/11/2025 14:06
26/11/2025 14:05
26/11/2025 14:04
26/11/2025 14:04
26/11/2025 14:03
26/11/2025 14:03
26/11/2025 14:03
26/11/2025 14:03
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 26/11/2025 13:28
Una densa columna de humo alertó a los residentes de la zona rural durante la tarde de este miércoles, cuando un incendio de pastizales comenzó a expandirse rápidamente por causas que aún se investigan. Vecinos de la zona fueron los primeros en dar aviso al cuartel de Bomberos Voluntarios mediante múltiples llamadas telefónicas, describiendo llamas que amenazaban con acercarse a propiedades cercanas. La respuesta fue inmediata: a las 16:24 horas salió la primera unidad (M3) y ocho minutos después se sumó la segunda (M4), movilizando en total cuatro bomberos equipados para combate de incendios en terreno abierto. Al llegar al lugar, el personal encontró un frente de fuego que ya había consumido varios metros cuadrados de vegetación seca, favorecido por el viento moderado y las altas temperaturas de la jornada. Con el uso de mochilas de agua, batefuegos y herramientas manuales, los efectivos lograron circunscribir el incendio en menos de una hora, evitando que las llamas alcanzaran viviendas o instalaciones linderas. Una vez extinguido el foco principal, realizaron tareas de enfriamiento y revisión exhaustiva del perímetro para descartar reigniciones. A las 17:53 horas ambas dotaciones regresaron al cuartel sin registrar heridos ni daños materiales en bienes privados. El episodio vuelve a encender la alarma sobre la acumulación de material combustible en terrenos baldíos y la necesidad de realizar limpiezas preventivas antes de la temporada de mayor riesgo de incendios. Desde el cuerpo de Bomberos Voluntarios recordaron a la comunidad la importancia de reportar de inmediato cualquier columna de humo y evitar quemas no autorizadas, especialmente en días de viento y sequía. Este nuevo siniestro se suma a una seguidilla de intervenciones similares en las últimas semanas en distintos puntos del ejido municipal. Noticia vista: 134
Ver noticia original