Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Prorrogaron la preventiva al policía que intentó matar a su pareja y quitarse la vida

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 26/11/2025 12:33

    El juez de Garantías de Gualeguaychú, Ignacio Telenta, dispuso la prórroga de la prisión preventiva por otros 120 días para el Sargento de Policía, Mariano Leonel Corvalán, quien permanece detenido desde que abandonó el Hospital Centenario, donde le salvaron la vida luego de intentar suicidarse tras balear a su esposa Carolina Huck. El sargento, en principio, seguirá detenido en la Comisaría del Menor, la Mujer y Violencia Familiar hasta que finalicen los estudios psicológicos y psiquiátricos que los peritos del Poder Judicial de Gualeguaychú le practican desde mediados de noviembre. Si bien existe una disposición judicial que obliga a que un procesado no permanezca tanto tiempo bajo jurisdicción policial y sea trasladado a una unidad penal, el motivo por el cual Corvalán se mantiene en la dependencia policial se debe a un pedido expreso que ha realizado el fiscal Jorge Gutiérrez para que la pericia necesaria para finalizar la Investigación Penal Preparatoria termine lo antes posible. Luego de ello no habrá impedimentos para que el resto de la prisión preventiva se cumpla en la Unidad Penal 9. Se trata que los tiempos en esta instancia preparatoria para el juicio sean los mínimos posibles, por lo cual Gutiérrez ha instruido a los responsables de llevar adelante las pericias a acortar los plazos entre un estudio y otro para que luego se pueda cumplir con esta Acordada del Superior tribunal de Justicia del 2015 que dispone el traslado de procesados a unidades penales para cumplir con las medidas preventivas. “Hasta tanto tener la conclusión de la perito, pedí que se mantenga en la Comisaría”, expresó el fiscal Gutiérrez a El Argentino. Carolina Huck / Mariano Leonel Corvalán Corvalán se encuentra en la Comisaría del Menor, la Mujer y Violencia Familiar desde septiembre. Primero le dictaron 50 días de prisión preventiva, pero al vencer ese plazo, el 27 de octubre se le prorrogó la medida por otros 30 días que vencieron esta semana y por acuerdo de partes se decidió prolongar por 120 días la medida. La IPP avanza dentro de los plazos lógicos de cualquier causa y aún restan pericias por finalizar. Además de los estudios psicológicos psiquiátricos, falta practicar la Cámara Gesell a la menor, hija del matrimonio y sobre quien se estima que fue testigo directo del ataque de Corvalán a Huck. Además, también está pendiente un estudio sobre las aptitudes físicas en dedos y manos del policía, y el informe sobre el dermotest. “Mucho no falta, pero lo que resta por hacerse es importante y de mucho peso probatorio”, explicó el fiscal Gutiérrez, que también demandó la realización de una resonancia magnética para tener un detalle del estado neurológico del acusado. Una prueba importante, que ya se encuentra en poder de Gutiérrez, son los resultados de la pericia balística practicada sobre el arma reglamentaria de Corvalán, con la cual baleó a Carolina Huck y luego se disparó debajo de la mandíbula. Ya se tiene precisión sobre los kilos de fuerza que aplicó sobre el gatillo, que pueden contrarrestar cualquier intento defensivo de argumentar un disparo accidental. Se corroboró la aptitud del arma y de los proyectiles, pese al mal estado de conservación que presentaba la pistola 9mm, a criterio del perito. Aún falta determinar la distancia de disparo. Para ello se debe analizar la campera que tenía colocada Huck al momento de la agresión. Tener este dato también será importante para fundamentar la acusación que pesa contra el policía, que enfrenta una expectativa de pena que podría variar entre los 10 años de mínima y los 15 de máxima. (fuente El Argentino)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por