26/11/2025 13:01
26/11/2025 13:01
26/11/2025 13:00
26/11/2025 13:00
26/11/2025 12:59
26/11/2025 12:58
26/11/2025 12:56
26/11/2025 12:55
26/11/2025 12:54
26/11/2025 12:53
Parana » APF
Fecha: 26/11/2025 12:32
La iniciativa busca ordenar la movilidad urbana, establece tarifas ligadas al precio del combustible y prohíbe de manera expresa la presencia de "cuidacoches" en la vía pública. El valor de la hora no podrá ser inferior al 30% de un litro de nafta súper, establece el proyecto al que tuvo acceso APFDigital. miércoles 19 de noviembre de 2025 | 12:24hs. La intendenta Rosario Romero elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para la creación de un Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) con el objetivo de dotar a la ciudad de un mecanismo "actualizado, moderno y eficiente" y ordenar la movilidad urbana. El proyecto establece que el Sistema de Estacionamiento Medido busca organizar la ocupación de la vía pública para el estacionamiento vehicular, regular el derecho a su uso mediante el pago, y establecer mecanismos de control de infracciones. La autoridad de aplicación será la Secretaría de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano. Horarios, tarifas y pago digital El sistema podrá funcionar de lunes a sábado durante un máximo de doce horas diarias, y no operará los días domingos, feriados y días no laborables. El Departamento Ejecutivo Municipal determinará las franjas horarias de funcionamiento. En cuanto al costo, el proyecto establece que el derecho de ocupación por hora no podrá ser inferior al 30% de un litro de nafta súper en el Automóvil Club Argentino de Paraná. Este valor será fraccionable en 30 minutos y los pagos se realizarán exclusivamente a través de aplicaciones móviles, plataformas digitales u otros medios alternativos. Sin cuidacoches Un punto central de la propuesta reside en el artículo 10º, que dispone la prohibición del cobro “de cualquier tipo de tarifa, derecho o gratificación por estacionar en la vía pública de la ciudad de Paraná por fuera de las zonas abarcadas por el Sistema de Estacionamiento Medido”. Asimismo, se prohíbe de manera expresa “la presencia, permanencia y/o actuación en la vía pública de personas que, de manera directa o indirecta, ofrezcan, pretendan, requieran, sugieran o perciban dinero o cualquier otra contraprestación económica por el supuesto cuidado, vigilancia u ordenamiento de vehículos”. “La intervención de tales personas será considerada conducta prohibida, habilitando la actuación inmediata de la autoridad policial y de control municipal conforme las facultades previstas en la normativa vigente”, se señala en el proyecto al que tuvo acceso esta Agencia. Estacionamiento para motos El proyecto prevé áreas de estacionamiento exclusivo para motos en espacios correctamente delimitados. Dichas áreas estarán delimitadas por dársenas identificadas con señalización horizontal y vertical, para garantizar su sencillo reconocimiento por parte del usuario. Por la ocupación de dársenas de estacionamiento en dichas áreas, el Departamento Ejecutivo podrá establecer el cobro de un derecho cuyo valor por hora no podrá ser inferior al 15% del precio de un litro de nafta súper en el Automóvil Club Argentino de la ciudad de Paraná. Otros puntos En la iniciativa se establece que el 4% de las dársenas totales se destinará a estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad, siendo gratuito por un máximo de cuatro (4) horas diarias, previa registración. Además, propone que el 2% de las dársenas sea para carga y descarga de mercaderías, con un lapso máximo de treinta (30) minutos gratuitos. Además, se contempla la posibilidad de otorgar franquicias para residentes con un máximo de una por domicilio, así como para medios de prensa por un máximo de 30 minutos diarios sin costo. (APFDigital)
Ver noticia original