26/11/2025 13:02
26/11/2025 13:01
26/11/2025 13:01
26/11/2025 13:00
26/11/2025 13:00
26/11/2025 12:59
26/11/2025 12:58
26/11/2025 12:56
26/11/2025 12:55
26/11/2025 12:54
Parana » APF
Fecha: 26/11/2025 12:32
El complejo caso incluyó una trama familiar que terminó con la decisión del Juzgado de Familia Nº3 de restricción de la capacidad del jubilado para administrar sus bienes. En el furo penal Fiscalía desistió de seguir con la acusación porque, tras una exhaustiva investigación, no reunió los elementos de convicción para sostener la existencia del hecho o delito. Se destacó que informes de bancos y entidades prestadoras de dinero respondieron que no concedieron préstamos con el nombre del jubilado. miércoles 26 de noviembre de 2025 | 11:40hs. Una mujer de 44 años, y un hombre de 55 años, ambos oriundos de Paraná, fueron sobreseídos este miércoles del delito de Defraudación que se les imputó en carácter de coautores y se dejó sentado que el proceso no afectó el buen nombre y honor del que hubieren gozado antes de la imputación. Así, el juez de Garantías de Paraná, Julián Vergara, hizo lugar al pedido de sobreseimiento que formuló la fiscal, Melisa Saint Paul, que contó con el acompañamiento de los defensores, Milton Urrutia, en representación de MFP, de 44 años; y el defensor público, Juan Carlín, por la situación de COD, de 55 años. El hecho que Fiscalía investigó exhaustivamente y no logró demostrar habría consistido en que ambos imputados, en acuerdo engañaron y abusaron de la confianza de OZ, de 79 años, y solicitaron créditos con distintas entidades bancarias y financieras créditos a nombre del jubilado por valor de 1.190.014 pesos. Esta conducta –de la que se desistió de seguir investigando porque se comprobó que no existió- habría ocurrido con anterioridad de agosto de 2022 y se calificó como Defraudación. Saint Paul dio amplios detalles de la investigación que llevó adelante. En este sentido resaltó los informes solicitados a numerosos bancos y entidades financieras que respondieron que no concedieron créditos ni préstamos a nombre de OV. En el mismo sentido ubicó a una pericia informáticas a artefactos secuestrados en allanamientos a la casa de los entonces sospechosos. Además, destacó que el propio jubilado reconoció que tenía un vínculo con la mujer, de asistencia y compañía, que él fue consciente y tenía pleno conocimiento de lo que hacía con su patrimonio, y que le pidió al hombre dinero prestado porque no le alcanzaba la plata. En igual sentido, refirió a la compleja trama familiar previa a la denuncia que comprendió a MFP y COD. Así, mencionó que el Juzgado de Familia Nº3 de Paraná, a cargo de la doctora Laferriere, dictó la restricción de OZ para disponer de sus bienes y le designó una curadora. La fiscal refirió que la denuncia contra ambos se derivó de aquellas actuaciones ante la sospecha de los hijos del jubilado de que estaba siendo víctima de un ardid para beneficiarse de él, lo que quedó definitivamente desacreditado y la causa se cerró inexorablemente. (APFDigital)
Ver noticia original