26/11/2025 13:02
26/11/2025 13:01
26/11/2025 13:01
26/11/2025 13:00
26/11/2025 13:00
26/11/2025 12:59
26/11/2025 12:58
26/11/2025 12:56
26/11/2025 12:55
26/11/2025 12:54
Colon » El Entre Rios
Fecha: 26/11/2025 11:32
Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Con gran convocatoria de alumnos y docentes, se llevó a cabo en Salto Grande el cierre de la edición 2025 de “Aventuras creativas”, propuesta que comprendió talleres de historietas y actividades didácticas con superhéroes y temáticas sociales, a fin de contribuir al desarrollo educativo, con la participación de artistas plásticos.El programa se llevó a cabo en diez escuelas rurales de Concordia, Chajarí, Federación y Villa del Rosario, alcanzó a más de 250 chicos y culminó con intervenciones artísticas mediante el pintado de murales en cada institución. La iniciativa se enmarca en el convenio firmado entre la Delegación Argentina y el Consejo General de Educación.En el acto de clausura participaron, en representación de la Delegación Argentina, el presidente Alejandro Daneri; el vice, Pedro Galimberti; y el delegado, Juan Carlos Chagas; junto a integrantes de la ONG Creer para Crear, su director general Sebastián Cáceres y la coordinadora, Daniela Fernández Do Campo, así como el artista plástico Manuel Paz.En este marco, Daneri destacó: “Los superhéroes para nosotros son los niños. Desde la Delegación Argentina apoyamos el desarrollo de este programa para contribuir a la educación, generando ámbitos de creatividad”.“Es la segunda vez que formamos parte de esta propuesta y estamos muy contentos con su crecimiento. En esta oportunidad se ha trabajado de manera muy satisfactoria, junto a chicos, docentes y artistas, en diez escuelas rurales. Tenemos un compromiso muy fuerte con la región y los entrerrianos y vamos a continuar por este camino”, concluyó Daneri.Por otro lado Cáceres, de Creer para Crear, señaló: “Quiero agradecer a todos los chicos y docentes, sin quienes no hubiese sido posible llevar adelante este programa, a todo el equipo de la Delegación Argentina de Salto Grande por el apoyo permanente, a los artistas que fueron a cada escuela y a quienes forman parte de Creer para Crear. Ha sido un verdadero placer”.El artista Manuel Paz, quien inspiró el universo temático con superhéroes, destacó: “Realmente fue un placer ir a las escuelas, conocer a tantos chicos y compartir este proyecto. Me siento orgulloso de haber participado de una propuesta tan linda, donde la cultura puede aportar su granito de arena hacia la educación con un tema tan importante como es la energía”.Junto a Paz, formaron parte embelleciendo las instituciones mediante el pintado de murales, los artistas Enzo Gerloni y Cecilia Engelman, y diseñando las portadas de las historietas, Laura Fontán, Sann Fernández y Teresita Blasco, quienes participaron también en la primera edición del programa.En tanto, la coordinadora de Crear para Crear, Daniela Fernández Do Campo, expresó: “Gracias a los chicos y a los docentes por cada momento y cada abrazo. Fue realmente único compartir este proyecto; me acuerdo de todo el cariño que recibimos cada vez que fuimos a las escuelas, verlos contentos con las actividades y divirtiéndose disfrazados. Espero que lo hayan disfrutado”.La segunda edición de “Aventuras creativas” alcanzó a más de 250 chicos de las escuelas N° 61 “Mi Patria Chica”, N° 62 “Carlos Villamil”, N° 67 “Adolfo Guidobono” y N° 28 “Thomas Alva Edison” de Concordia; N° 57 “Canal de Beagle” y N° 65 “Mungo Sinclair” de Chajarí; N° 4 “Brigadier General José Miguel Galán”, N° 20 “José María Paz” y N° 41 “Malvinas Argentinas” de Federación; y N°15 “Sargento Cabral” de Villa del Rosario.
Ver noticia original