Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El juez acusado de pedir 2 millones ahora quiere que el Estado confirme si fue agente de inteligencia

    » SL24

    Fecha: 26/11/2025 11:17

    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp El juez federal de Rosario Gastón Salmain, acusado de exigir una presunta coima de 2 millones de dólares para favorecer a un empresario, desplegó en las últimas horas una insólita y polémica estrategia de defensa que generó sorpresa en el ámbito judicial. Este martes debía presentarse a declarar ante el juez federal Carlos Vera Barros, pero no lo hizo: pidió licencia por un cuadro de “vértigo”.Mientras tanto, desde su despacho presentó un escrito en el que exigió que se respeten sus fueros como magistrado y cuestionó el allanamiento realizado la semana pasada en el Juzgado Federal N°1, calificándolo como un “atropello” a su investidura. “Vengo a dejar expuesto mi enérgico repudio a la forma en que se está tratando a un magistrado designado constitucionalmente”, afirmó, amparándose en la Ley de Fueros y la Constitución Nacional para sostener que su condición de juez impide una investigación penal “ilegítima”.Como parte de su defensa, Salmain designó al reconocido penalista rosarino Ignacio Carbone, abogado que representó a barras vinculados a Newell’s, a un integrante de Los Monos, Andrés “El Gitano” Fernández, a Matías Messi y al ex fiscal condenado Patricio Serjal.Pero la maniobra más llamativa surge de una causa que él mismo impulsó en Buenos Aires: Salmain pidió que el Gobierno de Javier Milei informe si él fue, o es, agente orgánico o inorgánico de la SIDE, en respuesta a una consulta que una abogada hizo hace dos años durante el trámite de su pliego en el Senado.La abogada rosarina Silvana Pérez Talamonti, quien competía con él en el concurso para juez federal, había solicitado en 2022 que se preguntara si Salmain había trabajado en la AFI o la ex SIDE. Ya en funciones, él la denunció por violación de secretos de Estado y pidió medidas extremas: el secuestro del celular, el allanamiento de su casa, la intervención de su correo electrónico y la copia de todo el expediente del Senado.El juez federal Sebastián Casanello archivó la causa por segunda vez. La fiscal Paloma Ochoa ya había dictaminado que la abogada no reveló información secreta, sino que formuló una pregunta, algo previsto en el trámite público de objeciones a candidatos judiciales. Casanello no sólo coincidió: también rechazó los pedidos de Salmain por considerarlos “desproporcionados”, carentes de fundamento y lesivos de derechos constitucionales. Incluso descartó el insólito pedido para que la SIDE informe si Salmain fue espía, por su “falta de pertinencia” y porque el planteo resulta contradictorio con su propia denuncia.La causa ahora quedó en manos de la Sala II de la Cámara Federal, integrada por Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico, que deberá resolver la apelación del magistrado.Mientras tanto, Salmain investigado no solo por el presunto pedido millonario de coimas sino también por irregularidades en su currículum, se aferra a una defensa que mezcla fueros, acusaciones contra una ex competidora, pedidos de espionaje y un sorpresivo cuadro de vértigo que le impidió enfrentar su indagatoria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por