26/11/2025 01:47
26/11/2025 01:46
26/11/2025 01:41
26/11/2025 01:40
26/11/2025 01:40
26/11/2025 01:38
26/11/2025 01:37
26/11/2025 01:36
26/11/2025 01:34
26/11/2025 01:33
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 26/11/2025 01:26
Este martes se realizó la gala de apertura de la 7ª edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), organizado por el Gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico Audiovisual (Iaaer). El inicio fue con la proyección, en el Centro Provincial de Convenciones, de la película “El mensaje”, de Iván Fund. El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso afirmó que “el Ficer dejó de ser un evento para transformarse en un hecho cultural que nos identifica y que le cuenta al país y a Latinoamérica, quiénes somos los entrerrianos y toda la riqueza que tenemos para mostrarles”. Además, resaltó que el Festival «crece en público, en programación y en ambición porque hay un Estado que lo sostiene, un sector audiovisual que lo potencia y una comunidad que lo adopta. Y porque entendemos algo esencial: la cultura no es un costo, es una inversión que genera identidad, trabajo y desarrollo”. Por su parte, el director artístico del Festival, Eduardo Crespo indicó: «El Ficer se ha vuelto un festival tan querido por cineastas de nuestro país y por el público de nuestra provincia, que eso le augura un futuro promisorio”, indicó. En tanto, el presidente del Iaaer, Maximiliano Schonfeld indicó que “el Festival es un punto de encuentro donde actores públicos, privados e independientes, a metros del río Paraná, celebran la creatividad y la pasión por nuestro cine». También estuvieron presentes el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, el titular de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), Jesús Korell y el secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello, entre otras autoridades. Actividades del primer día La película inaugural fue «El mensaje”, dirigida por el entrerriano Iván Fund, obra ganadora del Oso de Plata del Jurado en el Festival de Cine de Berlín 2025. Otra actividad destacada fue el inicio del Ficer Forum, un espacio dedicado al impulso de proyectos cinematográficos en desarrollo. El Festival se ha consolidado como un evento de referencia para el cine en el país, donde la identidad y el trabajo entrerriano se proyectan a nivel nacional e internacional. Como característica distintiva, tiene una activa participación del público que disfruta una grilla diversa y de calidad que incluye películas argentinas y de otros países, con entrada libre y gratuita. La programación de este año abarca dos secciones competitivas (Largometrajes Nacionales y Cortometrajes Entrerrianos), además de panoramas de la región, cine internacional, talleres y programación para infancias, música en vivo e invitados destacados, entre otras propuestas. En Paraná, los espacios de proyección y actividades especiales serán el Centro Provincial de Convenciones; La Vieja Usina, la Sala Noble del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer); el Cine Círculo y Cine Las Tipas, con entrada libre y gratuita. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de FICER (@ficerok) De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original