26/11/2025 09:49
26/11/2025 09:49
26/11/2025 09:48
26/11/2025 09:47
26/11/2025 09:47
26/11/2025 09:46
26/11/2025 09:43
26/11/2025 09:43
26/11/2025 09:42
26/11/2025 09:42
Parana » APF
Fecha: 26/11/2025 09:31
A dos semanas del 10 de diciembre, inicio del período de sesiones extraordinarias, el Consejo de Mayo se reunirá por última vez este miércoles en Casa Rosada para terminar de definir los detalles del proyecto de ley de la Reforma Laboral. Para eso, desde las 11.30, Manuel Adorni recibirá a los seis consejeros en el que será su debut como jefe de Gabinete en esta instancia, a cargo de la coordinación de los intercambios. miércoles 26 de noviembre de 2025 | 9:17hs. El Salón de los Escudos del Ministerio del Interior será sede de la quinta reunión, la final en lo formal, antes de la fecha límite para la presentación del documento legislativo que contemple los puntos del Pacto de Mayo en el que trabajan desde mediados de año y que girarán el próximo 15 de diciembre al Congreso Nacional. Sin embargo, no descartan nuevos intercambios posteriores para terminar de pulir los detalles finales. Desde las 11.30, por primera vez sin Guillermo Francos al frente, se dará cita el cuerpo integrado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, como representante del Ejecutivo; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora nacional, Carolina Losada, por la Cámara Alta; el diputado nacional, Cristian Ritondo, por la Cámara Baja; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, por los sindicatos; y el presidente de la UIA, Martín Rappallini, por el empresariado. En medio del fuerte hermetismo que se vive en torno al debate, una importante fuente confesó que la rediscusión por la distribución de los fondos coparticipables, un pedido expreso de las provincias, y la reforma previsional no formaron parte del temario pese a que configuran el punto 5 y 9 del acuerdo firmado en la provincia de Tucumán. Estos dos puntos podrían quedar afuera del documento final y serían discutidos más adelante, luego de haber aceitado el diálogo con los gobernadores trabajo que compromete a Diego Santilli, en traje de ministro del Interior. Si bien los representantes de los distintos sectores suelen evitar dar definiciones sobre lo conversando precisamente por la falta de consensos, en esta edición mostraron especial preocupación por la tensión que generó en las filas del Poder Ejecutivo algunas filtraciones. Como contó Infobae, algunos trascendidos sobre sugerencias parciales que no contaban con la aprobación del Gobierno dieron lugar a un fuerte malestar en las filas libertarias que hasta amenazaron con no llamar a un nuevo encuentro. En paralelo, los equipos técnicos avanzaban con el objetivo de instrumentar lo legal de los proyectos, pero sus intercambios debieron ser suspendidos a raíz de la propagación a la prensa. En la previa al fin de semana XXL, los consejeros esperaban pacientemente que los borradores finales de la reforma laboral y del documento antes del inicio de la nueva semana como habían prometido desde el Poder Ejecutivo. La espera se extendió y el plazo pasó a “entre el martes y el miércoles”. Hasta la tarde del pasado martes, los detalles aún no habían sido enviados. Por los pasillos de Casa Rosada, un funcionario reveló a Infobae que la versión final de la reforma no estaba cerrada y que si bien había podido acceder a algunos puntos todavía restaba trabajar en el escrito aunque se mostraba esperanzado con los tiempos. En eso avanzarán este miércoles, los integrantes del Gabinete durante el intercambio que encabezará Manuel Adorni en el Salón Eva Perón de Casa Rosada. Durante la tarde del mismo martes, el asesor Santiago Caputo recibió en su despacho para la habitual reunión semanal al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo; al secretario de Trabajo, Julio Cordero; al titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo; al secretario de Hacienda, Carlos Guberman; y al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. En la previa a la edición final del Consejo de Mayo, varios integrantes de la amplia mesa se esperanzaban con un posible saludo del libertario en el intercambio, luego de que mencionara la labor del organismo en declaraciones radiales. Los planes podrían quedar truncos debido a que el mandatario podría evitar la Casa Rosada para permanecer en la quinta de Olivos, como estila hacer, debido a que la reunión matinal del equipo la encabezará, también en su debut en esa instancia, Manuel Adorni. En Balcarce 50 anticiparon que el deadline, que prometen cumplir, incluye el tratamiento del Presupuesto 2026 y la Ley de Glaciares para ampliar las áreas habilitadas de explotación durante el mes de diciembre. El deseo alcanza también a la reforma laboral, algo sujeto a los acuerdos y al diseño de la misma. El segundo tramo de reformas como la del Código Penal, la impositiva y la penal quedarán para febrero. (APFDigital)
Ver noticia original