26/11/2025 09:57
26/11/2025 09:49
26/11/2025 09:49
26/11/2025 09:48
26/11/2025 09:47
26/11/2025 09:47
26/11/2025 09:46
26/11/2025 09:43
26/11/2025 09:43
26/11/2025 09:42
La Paz » Politica con vos
Fecha: 26/11/2025 09:47
A 165 años de la primera sesión de la Legislatura entrerriana, la Cámara de Diputados vuelve a sesionar en el mismo lugar: el Colegio Superior Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay. Desde las 9 se sucederán distintas instancias de la cámara, primero en el patio del colegio, para luego trasladarse a galerías, biblioteca y salón de actos, con la presencia de todos los legisladores y la presidencia de Gustavo Hein. Las actividades pueden seguirse por streaming. Este miércoles 26 de noviembre tendrá lugar un hecho trascendente en la historia de la Cámara de Diputados de la provincia: tendrá sus reuniones de comisión y la sesión en el histórico Colegio Superior del Uruguay, en conmemoración del primer encuentro formal de la Legislatura entrerriana, ocurrido allí en 1860. La jornada homenaje comenzará a las 9 con un acto de apertura en el patio del Colegio. Posteriormente, se ofrecerá la conferencia “La ciudad que salvó el Congreso Constituyente de 1852”, a cargo del profesor Orlando Busiello. Las actividades continuarán con la reunión de comisiones, para finalizar con una sesión especial en el Salón de Actos Alejo Peyret, donde se tratarán los temas correspondientes al orden del día. Se abordarán seis expedientes del Poder Ejecutivo vinculados a la recepción y cesión de inmuebles a donar. También se tratará la sustitución de un artículo de la Ley que creó la OSER y el reconocimiento a un maestro normal nacional y profesor de Historia. Las actividades pueden seguirse en vivo a través de https://medios.hcder.gov.ar/ y por el streaming de Radio Diputados: -Acto protocolar: https://youtube.com/live/cEXyupQjFbM?feature=share -Reuniones de Comisión: https://youtube.com/live/RwIlFLRB4Xo?feature=share -Sesión Especial: https://youtube.com/live/9uZ9P2XBti4?feature=share Detalles A propósito, Hein adelantó que “es un honor sesionar en este lugar histórico; implica mucho trabajo de todas las áreas de la Cámara, sobre todo de Modernización y Comunicación, pero creemos que vale la pena. Es la segunda vez que la Cámara sesiona fuera de Paraná –la primera fue en Gualeguaychú, por el conflicto con las papeleras-, y en este caso, por este importante aniversario”, expresó. El historiador y museólogo Carlos Iriarte, recientemente designado Director del Palacio San José, dialogó con Radio Diputados para ofrecer detalles del hecho histórico que se recuerda y la institución que sirve de marco esencial. “Hace 165 años se reunía por primera vez la Legislatura entrerriana, ya que se reforma la Constitución, luego de que Entre Ríos fuera sede de la Confederación Argentina y por lo tanto se federalizara todo su territorio. Cuando la provincia vuelve a constituirse como tal, y Concepción del Uruguay se restaura como capital de la misma –hasta 1883 que pasa a Paraná-, es que se da esta primera sesión, el 26 de noviembre de 1860”. En cuanto a la institución en la que se realizará esta jornada, El Colegio Superior del Uruguay «Justo José de Urquiza», conocido como “el Histórico”, fue creado en 1849 por el prócer entrerriano como la primera escuela secundaria, laica y gratuita del país. Por sus pasillos y aulas transitaron tres presidentes argentinos: Julio Argentino Roca, Victorino de la Plaza y Arturo Frondizi, así como dos presidentes del Paraguay, por mencionar los más distinguidos. Su destacado y bien mantenido edificio se inauguró en 1851 y fue declarado en 1942 “Monumento Histórico Nacional”. Al respecto, Iriarte señaló que “todo el casco histórico de Concepción del Uruguay nos recuerda la importancia política de Entre Ríos en la organización de nuestro país, en el aspecto institucional, y por supuesto el Colegio, que fue iglesia, casa de gobierno y legislatura, a lo largo de los años”. En la actualidad, el colegio sigue funcionando como establecimiento educativo de nivel secundario y universitario; la formación secundaria está bajo la órbita de la Facultad de Ciencia y Tecnología, y la universitaria de la Facultad de Ciencias de la Gestión, ambas facultades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Con la colaboración significativa de estas dependencias se concreta esta iniciativa que, en las palabras del presidente de Diputados “busca una vez más abrir la Cámara, acercando a todos los entrerrianos lo que hacemos en este ámbito”, sintetizó Hein.
Ver noticia original