26/11/2025 09:03
26/11/2025 08:58
26/11/2025 08:55
26/11/2025 08:55
26/11/2025 08:54
26/11/2025 08:53
26/11/2025 08:52
26/11/2025 08:52
26/11/2025 08:52
26/11/2025 08:51
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 26/11/2025 08:40
El personal de Enfermería del Hospital Centenario convocó a una nueva movilización ante la falta de respuestas concretas del Ministerio de Salud provincial sobre sus reclamos laborales históricos. La marcha está prevista para el jueves 5 de diciembre a las 18 horas, con concentración en la intersección de Urquiza y Rocamora, desde donde avanzarán hasta el Hospital Bicentenario. La convocatoria se produce luego de que transcurriera más de una semana sin novedades por parte del gobierno entrerriano sobre los planteos que realizaron durante su última movilización el Día de la Enfermería. "Volvemos a marchar porque no hubo respuestas", confirmaron desde el grupo de enfermeros autoconvocados, que nuclea a más de 220 trabajadores del hospital local, muchos de ellos en situación de precarización laboral. Los reclamos sin resolver Los enfermeros mantienen un petitorio que presentaron personalmente al ministro de Salud, Daniel Blanzaco, durante su visita a Gualeguaychú. Aunque el funcionario se comprometió a abordar los planteos, hasta el momento no se concretó ninguna respuesta oficial. Los puntos centrales del reclamo incluyen la apertura de paritarias, que fueron suspendidas el 4 de noviembre sin nueva fecha establecida, y una recomposición salarial que equipare sus ingresos a los de otras provincias. También demandan el pase a planta permanente y la regularización del personal precarizado, una problemática que afecta directa o indirectamente a la totalidad del plantel. Uno de los casos más críticos es el de los 29 enfermeros que actualmente trabajan bajo régimen de monotributo en el Hospital Centenario, aunque las voceras del sector advierten que "son muchos más los que quedaron afuera" del sistema. Esta precarización no solo afecta sus condiciones laborales actuales, sino que les impide acceder a concursos para cargos jerárquicos o de especialidad, incluso cuando cuentan con la formación profesional requerida. Una lucha provincial La protesta del 21 de noviembre no fue un hecho aislado. Ese día, enfermeros de todo Entre Ríos salieron a las calles en una jornada provincial de reclamo que incluyó movilizaciones en Concepción del Uruguay, Feliciano, Federal, Paraná, Colón, San José y La Paz, entre otras localidades. En Gualeguaychú, la marcha partió desde 25 de Mayo y Rocamora y avanzó por calle Urquiza hasta el hospital, donde enfermeros que estaban cumpliendo su turno se sumaron con carteles y banderas. Una pancarta resumía el sentir del sector: "La vocación sin salarios dignos es explotación". La convocatoria del 5 de diciembre busca nuevamente visibilizar la situación del sector y presionar al gobierno provincial para que dé respuestas concretas. Los enfermeros esperan que la comunidad vuelva a acompañar su reclamo como lo hizo en la marcha anterior, cuando recibieron el respaldo de vecinos con aplausos y bocinas de apoyo.
Ver noticia original