26/11/2025 09:17
26/11/2025 09:17
26/11/2025 09:17
26/11/2025 09:17
26/11/2025 09:16
26/11/2025 09:16
26/11/2025 09:16
26/11/2025 09:15
26/11/2025 09:15
26/11/2025 09:15
Parana » Radio La Voz
Fecha: 26/11/2025 08:54
La actualización rige desde el 1° de noviembre y redefine los montos para dispositivos, casas comunitarias y becas destinadas a la prevención y tratamiento de las adicciones. Buscan reforzar la capacidad de respuesta ante la creciente demanda. El Gobierno nacional dispuso un aumento generalizado en los subsidios y becas destinados a la atención, prevención y acompañamiento de personas con consumo problemático de sustancias. La medida fue oficializada este miércoles a través de una serie de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial y tendrá vigencia desde el 1° de noviembre de 2025. El Ministerio de Salud informó que la actualización alcanza a los principales programas nacionales de abordaje integral, a las casas comunitarias convivenciales, a las Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC), así como al sistema de becas para operadores territoriales. El objetivo es fortalecer la capacidad institucional ante el incremento de los costos operativos y la creciente demanda de servicios especializados. Las resoluciones 2924/2025, 2925/2025, 2926/2025 y 2927/2025 también dejan sin efecto los valores fijados entre agosto y septiembre de 2024, reemplazándolos por nuevos aranceles acordes al contexto económico actual. Nuevos montos por modalidad Dentro del Programa de Subsidios para el Abordaje Integral de Personas con Consumo Problemático de Sustancias, los valores quedan de la siguiente manera: Dispositivos convivenciales Alto nivel de apoyo (Categoría A): $36.450 diarios por persona Nivel medio (Categoría B): $24.646 Bajo nivel de apoyo (Categoría C): $20.056 Modalidades ambulatorias Casa de Día media jornada: $12.064 diarios Jornada completa: $16.432 Consultorios externos: $4.782 por hora diaria hábil Las Casas Comunitarias Convivenciales (CCC), que brindan contención y alojamiento a personas en situación de alta vulnerabilidad social, también recibirán montos actualizados: Módulo base: $9.700.905 mensuales Módulo adicional: $4.850.451 Módulo específico: $4.850.451 Cada casa podrá recibir hasta dos módulos adicionales. En el caso de las Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC), orientadas a la inclusión social y la asistencia integral, las cifras quedarán así: Módulo de mayor complejidad: $7.613.120 mensuales Módulo intermedio: $5.437.944 Módulo base: $3.262.819 Módulo inicial: $3.109.268 Actualización del sistema de becas El Sistema de Becas Ingreso Estímulo, que financia la labor de operadores y agentes territoriales en consumos problemáticos, también tendrá nuevos montos: Categoría A1 (30 horas semanales, tareas de mayor complejidad): $675.000 mensuales Categoría A (30 horas): $437.500 Categoría B (15 horas): $337.500 Fundamentos y financiamiento Según los informes técnicos de la Subsecretaría de Atención y Acompañamiento en Materia de Drogas, las actualizaciones responden al incremento de costos fijos y variables que afrontan las instituciones, y a la necesidad de sostener la calidad de las prestaciones frente al crecimiento de la problemática del consumo en todo el país.
Ver noticia original