Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se apagaron las chances de una última sesión ordinaria: UP no logró concretar el llamado

    Parana » APF

    Fecha: 26/11/2025 08:31

    La intención anunciada por Germán Martínez de sesionar antes del cierre del período ordinario quedó en nada. Sin convocatoria en Diputados ni en el Senado, crecen las dudas sobre la cohesión del bloque y se intensifican las versiones de fracturas internas que podrían hacerle perder la condición de primera minoría. miércoles 26 de noviembre de 2025 | 7:40hs. Las chances esbozadas por el presidente del bloque Unión por la Patria, Germán Martínez, la semana pasada respecto de realizar una última sesión antes del cierre del período ordinario, se esfumaron finalmente cuando pasó el tiempo sin que apareciera la convocatoria para este miércoles. Es que esa fecha había sugerido Martínez en la última reunión de la Comisión Investigadora del Fentanilo adulterado, cuando ante las intenciones de citar al ministro Mario Lugones para este miércoles a la tarde, anunció la intención de hacer un esfuerzo para sesionar ese mismo día, por lo que recomendaba no dejarle la eventual sesión como excusa para no asistir. La misma fecha se manejaba en la Cámara alta, donde el interbloque conducido por José Mayans ya había intentado sin éxito sesionar la semana pasada y pretendía insistir esta semana. Allí, nadie da por caída definitivamente esa sesión en la que UP pretendía llevar como tema principal el proyecto de reforma de los decretos de necesidad y urgencia, pero casi. En tal sentido, un legislador peronista deslizó que bien podrían ponerse de acuerdo finalmente y anunciar una sesión para este jueves, pero la realidad es que también en el Senado las chances son mínimas, conforme pasa el tiempo sin novedades. En Diputados querían hacer una sesión para llevar al recinto los dictámenes que hubieran quedado pendientes, a excepción del Presupuesto 2026, pues está claro que ese tema quedará para extraordinarias. Pero el esfuerzo pareció quedar enteramente en manos de UP, en días en los que capea en ese espacio la desconfianza de muchos respecto de la homogeneidad que vaya a tener ese bloque. Así como la oposición tenia reparos para llamar a sesionar sin certezas de contar con el quórum, para no dar una muestra de debilidad si no llegaban a contar los 129, en los últimos días comenzó a prevalecer otra postura: la de evitar dar una muestra de dispersión por parte de Unión por la Patria. Es que son días donde las versiones cruzadas están a la orden del día y muchos se hacen a la idea de que más temprano que tarde el oficialismo terminará desplazándolos de la condición de primera minoría. Algo impensado hasta antes del 26 de octubre, y aun después… pero lo cierto es que hoy en la principal oposición todos hablan de una diferencia a su favor de entre 5 y 6 diputados, pero cada vez son más fuertes las versiones respecto de que los catamarqueños (4) se irán a formar otro bloque, lo que los dejaría en las puertas de perder su condición de primera minoría. También sonaba fuerte este martes la posibilidad de que también los santiagueños (7) armen un bloque propio, en soledad. Los legisladores que responden al gobernador Gerardo Zamora están desde hace tiempo en el seno de Unión por la Patria, pero si deciden armar el bloque Frente Cívico Santiagueño, no será algo inédito, pues así funcionaron mucho tiempo, hasta que Cristina Kirchner les pidió unificarse con sus legisladores. Ahora, una fuente santiagueña consultada por parlamentario.com aclaró, con máxima crudeza, que “no son lo mismo las órdenes de Cristina Kirchner presidenta del Senado, que Cristina Kirchner presa”. Lo cierto es que el bloque de Germán Martínez quiso evitar también entonces que quedara graficado quiénes no daban quórum, publicó Parlamentario. Así las cosas, el período ordinario concluirá este viernes habiéndose registrado 13 sesiones, un número muy alto teniendo en cuenta que 2025 fue un año electoral, y sin sesión de despedida. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por