25/11/2025 23:30
25/11/2025 23:30
25/11/2025 23:30
25/11/2025 23:27
25/11/2025 23:27
25/11/2025 23:27
25/11/2025 23:26
25/11/2025 23:26
25/11/2025 23:26
25/11/2025 23:26
Parana » La Rosca online
Fecha: 25/11/2025 23:27
La Rosca | Polémica dentro del peronismo | Si bien aclaró que no integra “ningún cargo ni de vocal suplente del Consejo Provincial” del PJ y dijo ser “oriundo del Estado libre asociado de Villaguay”, dijo conocer los pedidos de sanciones de la Departamental Paraná hacia los integrantes del justicialismo que participaron por fuera del partido en las pasadas elecciones. “También vi que el Consejo Departamental de Concordia cambió su presidente y que el intendente de Aldea San Antonio también planteó sanciones que tendrá que analizar el organismo pertinente y que luego serán aprobadas o no por el Congreso Provincial. Lo que yo planteé es que hay dos tipos de actitudes, el que presentó lista, no pudo participar y fue por afuera, y el que presentó lista por afuera sin haber intentado ir a la interna del partido. Si bien las dos cosas están mal, hay uno que se quedó con la sangre en el ojo porque no pudo participar y fue por afuera, y otros que ni siquiera intentó participar y fue directamente por afuera, con lo cual hay que tener en cuenta dos situaciones distintas, con respecto a las sanciones”, planteó Fuertes. Agregó además que “respecto de una mirada hacia adelante, yo he planteado que saquemos todos los requisitos que no tienen que ver con las leyes electorales, de jerarquía provincial y nacional, y permitamos participar a todos, porque si no quedaríamos en la vulnerabilidad, y es una obviedad y todo el mundo sabe que ha habido injerencia del oficialismo en la interna del peronismo, cosa que –no hay que hacerse el distraído- hacen todos los oficialismos a lo largo de la historia; ese involucramiento es real y permanente”. “Creo que tenemos que sacar todo tipo de requisito partidario porque cualquier persona con el sólo hecho de presentar tres avales menos de lo que diga la reglamentación se va a ofender y va a ir por afuera. Por eso hay que dejar participar a todo el mundo, si se permite eso muchos no se van a presentar por miedo al papelón, porque todos sabemos que en el peronismo mucha gente se ha presentado a los efectos de que alguien le diga ‘bajate que vas a sacar el 1%’ y después le daban la subdirección de los gomines de las ruedas de bicicletas del Estado. Muchos hacen eso y por eso hay que dejarlos que participen”, evaluó. Por otra parte, negó rotundamente una mala relación con el intendente de Federación, Ricardo Bravo, quien renunció a la presidencia de la Liga de Intendentes del PJ. “Yo no cumplo ninguna función en la Liga ni soy autoridad, sólo soy representante del Estado libre asociado de Villaguay, soy un intendente más. No tengo ningún problema con Bravo y le tengo un enorme respeto. Me han ofertado ser presidente de la Liga en otro momento, pero dije que no porque estoy muy metido en la gestión y no puedo descuidar un segundo la gestión de Villaguay, porque soy un dirigente que mira para arriba y lo tiene a Dios, no hay nada en el medio, nadie nos tira nada”, evaluó. Comentó asimismo que participó por Zoom de la última reunión del PJ en Aldea San Antonio porque “había una fiesta muy importante, de las Colectividades, y estaba Tarragó Ros en Villaguay, y prioricé participar de eso, porque estamos tratando de sostener con políticas publicas un montón de actividades. Acá no se suspende nada, todas las actividades planeadas se continúan, y por eso no pude ir”. Sobre el encuentro, evaluó que “siempre sirve reunirse; de hecho, se habló de la posibilidad de empezar a encarar un trabajo conjunto, que esto es algo que también vengo repitiendo como un karma, que tenemos que armar un equipo técnico y ofrecer un plan de gobierno hacia el futuro para los entrerrianos, de lo que área por área y sector por sector en lo que tiene que ver con el Estado hacia sí mismo y con el Estado como colaborador de la actividad privada, le vamos a dar como propuesta a la gente en el 2027”. “Me parece una tarea central que, si no la hacemos, no vamos a tener mucha suerte, está claro que en la última elección la gente votó en contra de nosotros, y evidentemente algunos errores habremos cometido. Tenemos que analizarlos, generar un buen plan de gobierno y proponerlo a consideración de los entrerrianos. Y no sé si el peronismo carece de figuras, creo que el peronismo en los últimos 8 o 12 años carece de un plan de gobierno”, concluyó. El Entre Ríos.
Ver noticia original