Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Miles de santafesinos están condenados a pagar agua embotellada porque el agua corriente no es potable”

    » LT 3

    Fecha: 25/11/2025 22:54

    El médico especialista en medicina legal y director del Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Medicina de la UNR, Damián Verzeñassi, volvió a poner sobre la mesa un problema histórico de la provincia: la presencia endémica de arsénico en el agua que consume una gran parte de la población. Consultado en el programa La Barra de Casal a partir de la difusión de un estudio elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) bajo la referencia del doctor Daniel Stripeikis, el profesional remarcó que esta información no es nueva, pero sí urgente. La contaminación se debe fundamentalmente al uso de perforaciones subterráneas, ya que las napas profundas presentan concentraciones naturalmente elevadas de arsénico debido a condiciones geológicas que no pueden evitarse. El especialista criticó que, pese a que el problema se conoce desde hace décadas, ningún gobierno provincial o nacional lo abordó de manera estructural. La situación, afirmó, debería haberse resuelto hace mucho tiempo mediante políticas públicas que garanticen acceso universal a agua segura. Verzeñassi fue contundente: “No podemos seguir sosteniendo un sistema donde la gente debe mirar un semáforo para saber cuándo consumir o no el agua”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por