Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tabacaleros se reunirán el miércoles para reclamar cumplimiento de precios – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 25/11/2025 23:07

    La profunda crisis que atraviesan los tabacaleros en Misiones empujó a un grupo de productores a convocar una asamblea para este miércoles 26 de noviembre en San Vicente. Reclaman pagos adeudados, un precio de acopio muy por debajo de lo acordado y la ausencia de respuestas institucionales. “Los gremios que dicen representarnos nos dieron la espalda y de la misma manera respondió el gobierno”, cuestionó el productor de Panambí, Maximiliano Hoff, uno de los impulsores del encuentro. Según explicó, el acopio que debía iniciar con un piso de $3.000 terminó retrocediendo: “Se arrancó supuestamente con 3.000 pesos y bajó a 2.400, 2.200, 2.500 en buenos casos”. Señaló que ni los gremios ni el Gobierno provincial intervinieron: “En ninguno de ellos le veo muy preocupado con la circunstancia”, afirmó. A esto se suma la deuda de empresas y cooperativas. Hoff mencionó particularmente a la firma Tarumá que “está debiendo prácticamente a 70 familias… ni siquiera el Gobierno le citó para que rindan cuentas”, reprochó en entrevista con Argentina Divina Comedia por Radio Up. Dijo que otros productores llevan siete meses sin cobrar: “Ni siquiera los teléfonos contestan más”. Hoff planteó, además, que la comisión deberá tener un asiento en la mesa donde se discute el precio del tabaco: “Vamos a exigir que si nuestra firma no se cumple, no arranque un solo kilo de tabaco… Nosotros somos dueños de la materia prima”. Un movimiento que crece Lo que inició como un grupo de WhatsApp se transformó en un espacio de más de 800 productores autoconvocados. “Fue una idea mía, preocupado por mi familia… y en una semana ya somos más de 800”, contó. La repercusión superó sus expectativas: “Nunca soñé con esto, pero no me dejan alternativa. Estoy haciendo el trabajo que deberían hacer políticos y gremios”. Hoff admitió recibir presiones y ataques: “Recibo muchas amenazas, muchos mensajes… pero no me voy a vender por ninguno”. Subrayó que dentro del grupo está prohibida la discusión partidaria: “No hay bandera política. El que habla de política se le saca del grupo”. “Solo pedimos un precio justo” El productor fue contundente respecto al cuadro social que atraviesa la familia tabacalera. “La mayoría no tiene para comprar combustible… pagan la luz, pagan el kiosco que deben y se quedan sin plata”. Sostuvo que la provincia tiene condiciones para producir más y mejor, pero falta acompañamiento: “Tenemos una de las mejores calidades de tabaco del mundo, pero es lamentable lo que estamos viviendo”. Pese a cargar con “una mochila muy pesada”, aseguró estar dispuesto a continuar. “Solo pedimos que nos reconozcan nuestro trabajo y nuestro esfuerzo… lo justo”, cerró. La asamblea será este miércoles a las 8:30, en inmediaciones al primer semáforo de acceso a San Vicente por ruta 13.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por