25/11/2025 23:22
25/11/2025 23:21
25/11/2025 23:21
25/11/2025 23:21
25/11/2025 23:21
25/11/2025 23:21
25/11/2025 23:20
25/11/2025 23:20
25/11/2025 23:19
25/11/2025 23:19
Parana » El Once Digital
Fecha: 25/11/2025 22:31
El Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) se prepara para recibir una de las producciones más esperadas del año: Emboscada. Dirigida por Mauro Bedendo, esta comedia dramática será presentada mañana a las 21 horas y promete dejar una huella tanto en los asistentes como en los cineastas locales. Con el esperado estreno de la película, el FICER también contará con la presencia de dos grandes figuras del cine argentino: Osvaldo Laport y “Roly” Serrano, quienes compartirán la velada con los espectadores. En una charla con Elonce, el director Mauro Bedendo expresó su entusiasmo y nerviosismo ante la llegada de este esperado momento. “Estoy feliz y muy contento. Llegó el momento y estamos con nervios y expectativas porque mañana vienen las dos figuras principales de la película: Osvaldo Laport y ‘Roly’ Serrano. Vienen acá y van a estar presentes en vivo en el Festival. La gente que quiere conocerlos se puede acercar, conocerlos porque son gente divina”, comentó el director. Además, Bedendo anticipó que se armará un espacio especial para que el público tenga la oportunidad de interactuar con los actores. "Vamos a armar un pequeño rincón para que estén cómodos y se saquen fotos con el público", detalló. La presencia de Laport y Serrano en este evento agrega un toque especial a la velada, lo que eleva aún más las expectativas de los asistentes. Mauro Bedendo, director de "Emboscada". Foto: Elonce. Un elenco local que emociona Una de las características más destacadas de Emboscada es la participación de más de 60 actores locales, quienes se han sumado al proyecto para darle vida a esta historia que representa a la provincia. Muchos de ellos no han tenido la oportunidad de ver la película en su totalidad, por lo que el estreno será una experiencia única para todos los involucrados. “Va a estar todo el elenco de la película porque son más de 60 actores locales que no han visto aún la película y va a ser un estreno. Estamos muy emocionados”, expresó el director Bedendo, visiblemente conmovido por la participación de la comunidad entrerriana en este proyecto. La película no solo representa el talento de los actores, sino también la riqueza cultural y paisajística de la provincia, que juega un papel fundamental en la historia. Lucas Calabrese, productor entrerriano. Foto: Elonce. Por su parte, el productor audiovisual Lucas Calabrese destacó la calidad del elenco, que, según él, superó todas las expectativas. “Estamos con expectativas para mañana. Es un evento muy especial que tenemos con la presentación de Emboscada. Conseguimos un elenco impresionante. Se han lucido todos y no solo los monstruos que se conocen”, afirmó Calabrese, quien también resaltó el esfuerzo que demandó reunir a un grupo tan talentoso para la película. La importancia de la provincia y su paisaje Emboscada no solo es una historia cautivadora, sino que también es un homenaje visual a los paisajes de Entre Ríos. En la película, se pueden ver locaciones emblemáticas como el puente de La Picada, que se convierte en un personaje más de la trama. La película tiene un fuerte vínculo con el paisaje entrerriano, lo que la convierte en una obra de gran valor cultural para la provincia. “‘Emboscada’ es una comedia dramática que tiene muchos toques de humor, tiene una presencia al paisaje muy fuerte. Se van a encontrar con una película que representa a la provincia visualmente y le van a gustar las actuaciones, ver las locaciones como el puente de La Picada, el paisaje y la música, que lo hace ‘Coqui’ Sattler, cuyo tema principal es ‘Costa del Paraná’. Es un tema que está arrasando como videoclip”, adelantó Bedendo sobre la atmósfera que rodea la película. El director no dudó en resaltar que el cine desde el interior del país es un desafío, pero también una fuente de orgullo. “Es una batalla hacer cine desde el interior. Es muy difícil, pero quiero darle las gracias a la gente del FICER por darnos la oportunidad de participar”, expresó Bedendo, reconociendo el esfuerzo que implica llevar adelante proyectos audiovisuales en provincias fuera de los grandes centros urbanos. El apoyo del FICER y la visión federal Marcelo Atelman, otro de los productores. Foto: Elonce. El Festival Internacional de Cine de Entre Ríos ha sido fundamental para que Emboscada llegue a las pantallas de los entrerrianos. En este contexto, Marcelo Atelman, productor y actor de la película, destacó la importancia del evento y la oportunidad de hacer cine federal. “Estamos re contentos con el FICER y es realmente un gusto hacer cine entrerriano y federal”, expresó Atelman, quien remarcó el valor que tiene para los cineastas locales poder mostrar sus producciones en este tipo de espacios.
Ver noticia original