Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno contra la AFA: Federico Sturzenegger difundió un informe de favores arbitrales

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 25/11/2025 15:31

    El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, publicó un informe en torno la polémica arbitral que rodea a Barracas Central. El estudio asegura que el club habría recibido beneficios arbitrales estadísticamente significativos desde la llegada de Claudio “Chiqui” Tapia a la presidencia de la AFA. Según el funcionario, el equipo porteño “recibe 8% más de fallos favorables y 28% menos de sanciones en contra”. De acuerdo con su análisis, esto equivaldría a una ventaja de entre 9 y 18 puntos en un torneo de 28 fechas. Gráfico con fallos a favor de Barracas La difusión del estudio, realizada este lunes por la noche en la red X, fue acompañada por un mensaje irónico del ministro (“¡Secame una nuca!”) y rápidamente obtuvo el respaldo del presidente Javier Milei, quien calificó el documento como un “demoledor resultado”. El informe, titulado “Parcialidades arbitrales en el fútbol argentino: el caso de Barracas Central”, sostiene que desde 2017 el club obtuvo “un trato arbitral favorable” que derivó en “resultados significativamente mejores que los proyectados por un escenario contrafactual”. Sturzenegger explicó que el trabajo se realizó mediante método de control sintético y técnicas avanzadas de machine learning. Además, los datos y las estadísticas se tomaron de todas las divisiones en las que compitió Barracas durante la última década: Primera B Metropolitana, Primera Nacional y Primera División. Según el documento, el análisis arroja que Barracas Central acumuló entre 8,5 y 18,5 puntos más de los esperados sin esa presunta ventaja. Gráfico con fallos en contra de Barracas La postura de Milei El presidente Milei reforzó la denuncia al citar el informe y afirmar que revela “irregularidad en los arbitrajes que muchos susurran y que nadie denuncia”. Esto se suma a una publicación previa de una camiseta de Estudiantes de La Plata después de la victoria ante Rosario Central (equipo alineado con AFA). De tal manera, se agregan condimentos políticos y deportivos a la controversia que ahora enfrenta a la AFA con el Gobierno nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por