25/11/2025 21:51
25/11/2025 21:50
25/11/2025 21:50
25/11/2025 21:49
25/11/2025 21:48
25/11/2025 21:47
25/11/2025 21:47
25/11/2025 21:47
25/11/2025 21:44
25/11/2025 21:44
» Radiosudamericana
Fecha: 25/11/2025 20:16
Martes 25 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 17:50hs. del 25-11-2025 VUELVE EL GIGANTE ASIÁTICO Después de una breve presencia en 2022, la plataforma y app de origen singapurense vuelve a operar en el país. Tras una breve presencia de nueve meses en la Argentina en 2022, Shopee, la plataforma de e-commerce singapurense, volverá a hacer envíos al país. La web ya se encuentra activa, pero el lanzamiento oficial será en el Black Friday, el próximo 28 de noviembre, durante el cual ofrecerá $15.000 de descuento en compras superiores a $30.000, envío gratis sin monto mínimo y ofertas relámpago con descuentos de hasta el 50%. Los productos que ofrece Shopee provienen de China, Asia en general y Brasil. La oferta incluye categorías como belleza, papelería; hogar, muebles y jardín; bolsos de hombre; celulares y gadgets; salud; ropa de mujer; madre y bebé; moda para bebés y niños; calzado de hombre; joyas y relojes; videojuegos; deportes y fitness; calzado de mujer; viajes y equipaje; bolsos y carteras de mujer; ropa de hombre; electrónica; mascotas; accesorios de moda; juguetes y hobbies; electrodomésticos y computación. Según comentaron fuentes de la empresa al diario La Nación, la decisión tiene que ver con priorizar los mercados donde creen que pueden crear valor sostenible y a largo plazo. “En la Argentina vemos una población altamente conectada y con gran dominio digital, abierta a nuevas experiencias de compra en el comercio electrónico. La expansión hacia el país aprovechará nuestra infraestructura logística entre Brasil y la Argentina y nuestra red de vendedores de confianza, ya establecidas para atender a otros mercados de América Latina. En esta fase inicial, las operaciones se centrarán en ampliar el surtido de productos disponible para los consumidores argentinos”, adelantaron. En cuanto a por qué pausaron las operaciones en 2022, explicaron que la determinación formó parte de un ejercicio más amplio de priorización del negocio, durante el cual consolidaron sus recursos para América Latina en mercados como Brasil, que en ese momento contaba con un perfil operativo más maduro. “Con esa etapa concluida, y con Brasil desempeñando ahora un papel estratégico como pilar de nuestra presencia regional, regresamos a la Argentina con una base más sólida y una experiencia operativa más robusta”, agregaron. Según Shopee, en Brasil son una de las principales plataformas de comercio electrónico, con un tercio de la población visitando la aplicación mensualmente y el mayor volumen de pedidos a nivel nacional. “Vemos un potencial similar para el crecimiento del comercio electrónico en la Argentina”, aseguraron, y sumaron que el regreso al país muestra su compromiso a largo plazo con América Latina. “Como en todos los mercados, monitorearemos de cerca las necesidades de los consumidores y la dinámica general del mercado, con un enfoque en construir una operación sostenible basada en la experiencia del usuario, la calidad del producto y un servicio confiable”, cerraron. Desde hace meses, distintos actores como la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) vienen reclamando por el crecimiento en 2025 de las importaciones puerta a puerta —que en septiembre representaron US$90 millones— y su impacto en las ventas de las pymes.
Ver noticia original