25/11/2025 22:35
25/11/2025 22:35
25/11/2025 22:34
25/11/2025 22:34
25/11/2025 22:34
25/11/2025 22:34
25/11/2025 22:33
25/11/2025 22:33
25/11/2025 22:33
25/11/2025 22:33
» Noticias del 6
Fecha: 25/11/2025 21:44
En Cadena Noticias, la intendenta de Almafuerte, Celia Smiak, describió la situación actual del sector productivo y el impacto de las variables económicas en la localidad. Smiak explicó el avance de obras recientes, entre ellas el nuevo mirador ubicado en la entrada a la localidad, desarrollado en conjunto con Vialidad Provincial y con la colaboración de una familia que donó el terreno. “Hicimos tres plateas, una baja, una media y una alta. Pedimos responsabilidad a quienes visiten porque todavía no está cercado”, señaló. La jefa comunal detalló que esta obra busca generar un espacio seguro para visitantes, ya que antes quienes querían apreciar el paisaje debían detenerse a la vera de la ruta. Agregó que el municipio trabaja en la iluminación del sector para integrarlo a futuros proyectos turísticos. “La idea es que sea algo para disfrutar y que se convierta en un punto turístico del municipio”, sostuvo. Respecto a la producción local, Smiak indicó que Almafuerte registra entre 70 y 80 productores dedicados a diversas frutas, quienes cuentan con apoyo del vivero municipal para ampliar superficies de cultivo. Entre las variedades predominantes mencionó la banana, el mango común, el ananá, la ciruela y el durazno. También señaló el crecimiento de la producción de uva. Tenemos familias que están en plena cosecha y vamos a ofrecer uva local en los stands de la fiesta”. La intendenta se refirió a la coyuntura económica y al ánimo del sector. “El productor está preocupado. No alcanza la plata”, dijo. Comentó que muchos trabajadores rurales expresan inquietud por el futuro de sus familias, especialmente los productores mayores, mientras que los más jóvenes continúan impulsando sus chacras con nuevas inversiones y formación técnica. Tenemos la responsabilidad institucional de acompañarlos para que puedan encaminarse”. Smiak recordó que el municipio había declarado la emergencia en su momento, aunque afirmó que algunas variables comenzaron a estabilizarse. “Nos hemos acomodado en algunos ámbitos”, expresó, remarcando el acompañamiento del gobierno provincial. También destacó el impacto del acceso asfaltado en la zona. “Es la obra que le cambió la vida a todos. Permitió sacar la producción y valorizó las chacras”, señaló. En paralelo, el municipio avanza en la organización de la octava edición de la Fiesta Provincial de las Frutas Tropicales, que se realizará el 29 y 30. Las actividades incluyen operativos provinciales, capacitaciones para productores sobre palta, mamón, maracuyá y agregado de valor, además de la participación de instituciones educativas con mini carrozas preparadas por los estudiantes. “Los chicos están muy involucrados y eso es importante para la comunidad”, afirmó. La intendenta invitó a la población local y regional a participar de la celebración. “Vengan a compartir y a disfrutar en familia”, expresó. El programa incluye recorrida de stands, exposición de autos clásicos, feria de animales y el tradicional asado a la estaca del domingo. También se presentarán artistas y se elegirá a la nueva embajadora de la fiesta.
Ver noticia original