25/11/2025 20:27
25/11/2025 20:27
25/11/2025 20:27
25/11/2025 20:27
25/11/2025 20:27
25/11/2025 20:27
25/11/2025 20:27
25/11/2025 20:26
25/11/2025 20:26
25/11/2025 20:26
» tn24
Fecha: 25/11/2025 18:43
La causa por la desaparición de Elvis Benítez, ocurrida hace ocho años, volvió a activarse luego de que en una audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Stryzowski surgieran pistas que podrían vincular al joven con el Clan Sena. Este martes, el Ministerio Público Fiscal anunció la conformación de un equipo especial dedicado exclusivamente a reabrir la investigación, un paso que la familia venía reclamando desde hace años. En diálogo con N9, el abogado querellante, Pablo Vianello, confirmó que la causa vuelve a moverse tras un largo período de estancamiento. El representante legal explicó que hasta ahora no existían elementos concretos que permitieran avanzar en una hipótesis firme sobre lo ocurrido con Elvis. Según remarcó, durante este tiempo la búsqueda no se detuvo y siempre estuvo impulsada por la insistencia de la familia del joven. Vianello sostuvo que la nueva línea investigativa apunta a que el joven “pudo haber sido desaparecido”, diferenciándose de hipótesis descartadas, como un posible suicidio. El abogado dejó en claro que no existe ningún indicio que permita sostener esa posibilidad. Describió a Elvis como un muchacho querido, sin problemas familiares ni antecedentes que pudieran sugerir una decisión voluntaria de ausentarse. En el marco de la reactivación del caso, la madre de Elvis, Erika Romero, amplió su declaración testimonial ante la Fiscalía. Allí aportó un dato que los investigadores consideraron de alto valor: recordó que el 16 de diciembre de 2022, durante una marcha que realizó para exigir avances, un grupo de personas vestidas de rojo se acercó a acompañarla. Entre ellas estaba Marcela Acuña, quien dijo presentarse en nombre de Emerenciano Sena. En aquel momento, Romero interpretó esa presencia como una agrupación más, pero el episodio tomó otra dimensión tras el caso Stryzowski. Según relató la madre del joven, durante el último tiempo surgieron versiones que señalan que Elvis podría haber tenido algún tipo de participación en una organización vinculada al movimiento social encabezado por los Sena. Romero, sin embargo, aclaró que no puede confirmarlo con precisión y que gran parte de esa información la conoció recién ahora, en el contexto del juicio que conmocionó a la provincia. La fiscalía evaluará desde esta semana los nuevos elementos aportados, así como las líneas abiertas por los testimonios escuchados en el juicio por el femicidio de Cecilia Stryzowski. El equipo especial asignado buscará reconstruir los últimos movimientos del joven y determinar si existió algún vínculo efectivo entre Elvis Benítez y el entramado social del Clan Sena. Para la familia, después de ocho años de incertidumbre, la expectativa es que esta vez la investigación avance con respuestas concretas.
Ver noticia original