25/11/2025 19:20
25/11/2025 19:20
25/11/2025 19:19
25/11/2025 19:19
25/11/2025 19:19
25/11/2025 19:18
25/11/2025 19:18
25/11/2025 19:18
25/11/2025 19:18
25/11/2025 19:18
» Diario Cordoba
Fecha: 25/11/2025 17:26
El Pleno del Ayuntamiento de Baena correspondiente a noviembre ha estado marcado por los debates sobre la gestión de obras públicas, el control de la población de palomas, los avances y retrasos en proyectos de vivienda social, así como diversas cuestiones planteadas por vecinos y grupos municipales. Uno de los puntos centrales de la sesión fue la aprobación del acuerdo de colaboración con el Club Deportivo de Colombicultura para reforzar el control de las palomas urbanas. El concejal de Salud defendió la necesidad de un nuevo modelo tras considerar insuficiente el anterior contrato de captura, destacando que la iniciativa permitirá ampliar puntos de control con mayor eficacia y menor coste. La propuesta recibió el apoyo unánime de la Corporación, aunque desde la oposición se reclamó mayor precisión técnica y la entrega del informe definitivo de la Universidad de Córdoba. Por otra parte, el pleno ratificó también la prórroga extraordinaria para las obras de la calle Amador de los Ríos, retrasadas por problemas administrativos y técnicos en el proceso de licitación. La Diputación de Córdoba ha ampliado el plazo de ejecución hasta diciembre de 2026. El debate derivó en un cruce de críticas entre los grupos, que acusaron mutuamente a las distintas etapas de gobierno de demoras prolongadas y falta de planificación. Uno de los asuntos de mayor alcance de la sesión fue la modificación del acuerdo para la construcción de ocho viviendas sociales, financiadas con 400.000 euros de fondos Next Generation. El equipo de gobierno justificó el retraso por la llegada tardía del convenio con la Junta de Andalucía, mientras la oposición alertó sobre plazos “prácticamente imposibles” para ejecutar la obra antes de junio de 2026, fecha límite de la subvención. Premio a la familia Núñez de Prado De otro lado, el Pleno aprobó por unanimidad la creación del Premio al Desarrollo Rural, Agricultura Ecológica y Excelencia Agroalimentaria, concediendo su primera edición a la familia Núñez de Prado por su destacada trayectoria en la promoción internacional del aceite de oliva de Baena. La sesión concluyó con un amplio debate sobre la planta de biometano proyectada en Baena, con críticas de la oposición por la falta de información pública y la petición de una mayor transparencia sobre los residuos que se van a tratar y el impacto ambiental. El equipo de gobierno recordó que el proyecto deberá superar la Autorización Ambiental Integrada de la Junta antes de cualquier decisión municipal definitiva. El pleno, extenso y con un fuerte contenido técnico, reflejó la complejidad de la gestión de obras, la presión de los plazos vinculados a fondos europeos y la creciente preocupación vecinal por la transparencia y el avance de los proyectos estratégicos para la ciudad.
Ver noticia original