25/11/2025 21:08
25/11/2025 21:07
25/11/2025 21:07
25/11/2025 21:07
25/11/2025 21:06
25/11/2025 21:04
25/11/2025 21:04
25/11/2025 21:04
25/11/2025 21:04
25/11/2025 21:03
» Santafeactual
Fecha: 25/11/2025 19:18
La iniciativa es impulsada conjuntamente por el Programa Padrinos de la UNL y la Planta Nutritiva de Alimentos. Busca acompañar esta nochebuena a hogares que forman parte de unas 15 instituciones. La Universidad Nacional del Litoral lanzó la segunda edición de la Noche Solidaria, una campaña que busca acompañar a más de 5.000 personas pertenecientes a 15 organizaciones comunitarias de la región durante la cena de Navidad. La iniciativa es impulsada conjuntamente por el Programa Padrinos UNL, que cumple 22 años, y la Planta de Alimentos Nutritivos, que funciona desde 2007 en Ciudad Universitaria. “Apelamos a la empatía y la solidaridad para que estas familias puedan vivir una Navidad especial”, afirmó Carolina Sanchís, directora del Programa Padrinos. La campaña combina dos estrategias: la donación de raciones nutritivas de la planta de alimentos y la recolección de insumos necesarios para las recetas navideñas que preparan cocineros y cocineras de cada institución. Qué se busca reunir A diferencia de las campañas habituales, este año –al igual que en 2023– la UNL solicita insumos en lugar de aportes económicos. Se necesitan grandes volúmenes de alimentos básicos y productos festivos, como: -Latas de atún (más de 900 gramos) -Mayonesa (150 g, 300 g o 1 kg) -Aceitunas verdes -Pan rallado -500 latas de choclo -500 latas de arvejas -Bandejas plásticas para entrega de porciones -Pan dulce, turrón de maní, garrapiñadas y cóctel de frutas (entre 500 y 600 unidades) Las recetas fueron diseñadas por nutricionistas de la Planta de Alimentos y contemplan preparaciones como hamburguesas de lentejas con puré, terrina de arroz, terrina de atún, y platos elaborados con el arroz primavera o cuatro quesos producido por la propia planta. A quiénes beneficia la campaña Las raciones y los menús festivos llegarán a 15 organizaciones con las que la UNL trabaja durante todo el año. Entre ellas: Cáritas, Merendero Niñas y Niños Felices, Cilsa, Parroquia Jesús Resucitado de Alto Verde, Tazas Vacías, Esperanza de Vida y Restauración y Una Esperanza para los Chicos “Son instituciones que conocen a cada familia de su barrio. Hay un vínculo cotidiano, humano y muy cercano”, destacó Sanchís. Cómo colaborar Las donaciones se reciben hasta el 17 de diciembre, ya que la entrega a las organizaciones se realizará los días 23 y 24, para que las familias puedan compartir la cena navideña. Quienes deseen sumarse pueden hacerlo de dos maneras: a través del Programa Padrinos (www.unl.edu.ar/padrinos) o donando raciones nutritivas de la Planta de Alimentos (disponible en la web de la UNL (sección Planta de Alimentos). “Quizás es poco para quien da, pero significa muchísimo para quien recibe. Queremos que ninguna de estas familias pase desapercibido este momento del año”, concluyó Sanchís.
Ver noticia original