Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El avance de los chips de inteligencia artificial de Google desafía el dominio de Nvidia en el sector tecnológico

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/11/2025 16:38

    Google desafía el dominio de Nvidia en chips de inteligencia artificial con el avance de sus TPUs especializados Las acciones estadounidenses registraron movimientos mixtos mientras Alphabet Inc. emergía como una seria amenaza al dominio de Nvidia Corp. en el mercado de chips para inteligencia artificial (IA), en un contexto marcado por la evaluación de datos económicos rezagados y la incertidumbre sobre las futuras decisiones de la Reserva Federal. A media mañana en Nueva York, el índice S&P 500 apenas mostraba variaciones, con 8 de sus sectores frenando parte de la caída tecnológica. El Nasdaq 100 descendió 0,50%, tras haber retrocedido hasta 1,3% en las primeras horas. Simultáneamente, el Cboe Volatility Index permanecía alrededor de 20 puntos, señal de un mercado en compás de espera. Una versión equiponderada del S&P 500—donde gigantes como Amazon.com Inc. y compañías de menor relevancia tienen el mismo peso—incluso avanzó 0,42%. El efecto Google: TPUs ganan terreno y Meta contempla alternativas La atención del mercado se concentró en el avance de 1,1% en las acciones de Alphabet, tras conocerse que Meta Platforms Inc. está en negociaciones para invertir miles de millones en los chips de inteligencia artificial desarrollados por Google: los tensor processing units (TPUs). El interés de Meta por los TPUs tiene implicaciones profundas, ya que tradicionalmente el liderazgo de Nvidia en el sector era casi absoluto. Las acciones de Nvidia, según información de Bloomberg, retrocedieron 5,5%, cediendo parte del terreno ganado tras el rally tecnológico del lunes. Google desafía el dominio de Nvidia en chips de inteligencia artificial con el avance de sus TPUs especializados (REUTERS/Dado Ruvic) A diferencia de las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia, que fueron originalmente diseñadas para gráficos de videojuegos, los TPUs de Google nacieron con el propósito exclusivo de optimizar operaciones fundamentales en IA—especialmente la multiplicación de matrices, clave para el entrenamiento de modelos avanzados como Gemini de Alphabet o Claude de Anthropic. Si bien las GPUs se caracterizan por su versatilidad y capacidad para procesar múltiples tareas en paralelo, los TPUs son menos adaptables y más eficientes en usos concretos de inteligencia artificial, lo que se traduce en un menor consumo energético y costos operativos más bajos. El último modelo de TPU de Google, denominado Ironwood, se orienta a la ejecución de tareas inferenciales y se ofrece en configuraciones escalables, desde pods de 256 hasta instalaciones de 9.216 chips. Empresas como Anthropic, Salesforce y Midjourney, según Bloomberg, ya han apostado por esta alternativa, mientras Meta está considerando migrar parte de la infraestructura de sus centros de datos a TPUs en 2027. Mercados vigilantes: volatilidad y apuestas divididas La creciente competencia entre fabricantes de chips podría redefinir el equilibrio de poder en la industria de IA. La reciente volatilidad responde, además, a las altas valoraciones de firmas de inteligencia artificial y la preocupación por los compromisos masivos de inversión en centros de datos. Empresas como Anthropic, Salesforce y Midjourney ya adoptan los TPUs de Google para optimizar sus operaciones de inteligencia artificial (REUTERS/Dado) Ruvic/Illustration/File Photo Matt Maley, de Miller Tabak & Co., advirtió: “No hay garantía de que el sentimiento alcista en torno a la tecnología se mantenga tan sólido como en meses anteriores. De acuerdo con Bloomberg, El comportamiento de Nvidia desde la publicación de sus resultados preocupa a los inversores, dada su elevada ponderación en índices y fondos tecnológicos. Si Nvidia sigue cayendo, y Alphabet toma una pausa, el sector tecnológico podría experimentar un nuevo retroceso antes de final de año”. TPUs, GPUs y el futuro de la inteligencia artificial Pese al avance de los TPUs, ningún actor del sector espera que reemplacen completamente a las GPUs de Nvidia en el corto plazo. La rapidez con la que evoluciona la inteligencia artificial exige versatilidad y disponibilidad, algo en lo que las GPUs continúan destacándose. Incluso Alphabet sigue utilizando chips de Nvidia para garantizar flexibilidad a sus clientes, como explica Gaurav Gupta, analista de Gartner. No obstante, el aumento en la demanda de alternativas a Nvidia refleja no solo el apetito por reducir costos y mitigar el impacto de escasez, sino también el deseo de construir un entorno informático más diversificado y competitivo. El acuerdo entre Google y Anthropic—que otorga acceso a más de un millón de TPUs—marca el inicio de una posible expansión del uso de TPUs en otros entornos de nube. El acuerdo entre Google y Anthropic permite el acceso a más de un millón de TPUs, ampliando el uso de esta tecnología en la nube Perspectiva de mercado: oportunidad o riesgo Mientras crecen los interrogantes sobre el dominio futuro de Nvidia, algunos analistas e inversores ven la actual caída del valor de la compañía como una oportunidad de compra. “Creo que Nvidia ha sido subestimada aquí”, señaló Jim Cramer, de CNBC. Destacó la sólida demanda y la cartera de pedidos de la compañía, que alcanza los USD 500.000 millones para las plataformas Blackwell y Vera Rubin. La demanda es insaciable para Nvidia; el precio baja sólo si no existe demanda, según CNBC). Google y Nvidia: el centro de la batalla tecnológica La rivalidad entre Google y Nvidia se ha convertido en el eje central de la competencia en chips para inteligencia artificial. Ambas empresas representan estrategias opuestas: Google apuesta por una solución altamente especializada y eficiente en energía, mientras Nvidia mantiene su fortaleza gracias a la flexibilidad y el dominio en múltiples industrias. La industria observa una creciente diversificación en la oferta de hardware para IA, y los próximos meses serán clave para ver si la aparición de alternativas robustas, como los TPUs, modifica el balance de poder en el sector tecnológico global.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por