Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colón: Crece la tensión por la deuda salarial y el plante sigue sin entrenar

    » Santafeactual

    Fecha: 25/11/2025 19:14

    Los jugadores mantienen la medida de fuerza de no entrenarse, mientras aguardan la promesa del presidente Víctor Godano de cumplir con parte de lo adeudado. El conflicto salarial que atraviesa Colón volvió a quedar expuesto este martes, cuando los futbolistas profesionales nuevamente se limitaron a presentarse en el Predio 4 de Junio, sin llevar a cabo trabajos de campo. La medida, ya aplicada el lunes, se mantiene como consecuencia del reclamo por la deuda de los derechos de imagen correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre, a la que se sumará noviembre en los próximos días, al entrar en período de exigibilidad. Si bien los contratos registrados en AFA se encuentran regularizados, los acuerdos por imagen —que representan el componente económico más significativo para el plantel— continúan impagos, situación que motivó la postura colectiva de no iniciar la pretemporada hasta obtener una respuesta concreta. La dirigencia, encabezada por el presidente Víctor Godano, se comprometió a efectuar el pago del mes de agosto en el corto plazo, con el objetivo de destrabar el escenario. No obstante, el plantel considera insuficiente la propuesta si no se acompaña de un plan de regularización integral. Un regreso que expuso el problema estructural El reinicio de los trabajos estaba previsto como punto de partida del ciclo de preparación a cargo de Ezequiel Medrán, pero derivó en un hecho de alto impacto institucional. Tal como ocurrió el lunes, los futbolistas profesionales se limitaron a concurrir a las instalaciones sin realizar práctica alguna. La determinación había sido comunicada previamente al presidente Godano en una reunión en la que participaron, entre otros, Christian Bernardi y Emmanuel Gigliotti, referentes del plantel. La semana anterior, Medrán había conducido un entrenamiento compuesto mayoritariamente por futbolistas juveniles, como estaba previsto y este lunes se sumaría el resto de los profesionales. Incluso, trascendió que los jugadores analizan la posibilidad de recurrir a intimaciones formales mediante cartas documento si el conflicto no se resuelve. Un compromiso que condiciona la transición dirigencial Aunque Godano reiteró su intención de cancelar el mes de agosto en las próximas horas, la deuda restante deberá afrontarla la nueva Comisión Directiva, que asumirá el 1 de diciembre. Se trata de una obligación económica de magnitud, que contrasta con las declaraciones recientes de los dirigentes, de dejar al club lo mejor acomodado posible. El escenario actual sugiere lo contrario: Colón inicia su etapa de preparación atravesado por una crisis económica y con riesgo de profundizar su conflicto laboral, en un contexto marcado por la necesidad de planificación deportiva y estabilidad institucional, a pocos días de las elecciones. Una señal de alerta para la gestión entrante Lo que debía ser el inicio formal de los trabajos de pretemporada se transformó en uno de los episodios de mayor preocupación de los últimos meses. Con el plantel firme en su postura, el cuerpo técnico sin posibilidad de avanzar y la dirigencia en medio de una transición compleja, Colón enfrenta una situación crítica que requiere solución inmediata para evitar consecuencias deportivas y legales. Fuente: SFA/RU

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por