25/11/2025 15:36
25/11/2025 15:35
25/11/2025 15:34
25/11/2025 15:33
25/11/2025 15:33
25/11/2025 15:32
25/11/2025 15:32
25/11/2025 15:32
25/11/2025 15:31
25/11/2025 15:31
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 25/11/2025 13:41
Compartilo con El Concejo Deliberante de Concordia dio un respaldo clave al sector agroindustrial al declarar de Interés Municipal la 43º Jornada Citrícola Nacional. Este evento, que se realizará el 3 de diciembre en el INTA Concordia, se posiciona como un pilar fundamental para el impulso al citrus entrerriano, promoviendo el intercambio de conocimientos y la innovación tecnológica en un sector productivo estratégico para la región. En un contexto de desafíos y oportunidades para el sector agroindustrial, la 43º Jornada Citrícola Nacional fue declarada de Interés Municipal, cultural, científico y educativo por el Concejo Deliberante de Concordia. Esta decisión unánime subraya el rol fundamental del evento en el impulso al citrus entrerriano y el desarrollo productivo de la región. El encuentro, que tendrá lugar el próximo 3 de diciembre en la Estación Experimental INTA Concordia, se perfila como un espacio crucial para la actualización y el debate técnico-comercial. La iniciativa, impulsada por el concejal Emmanuel Godoy (Bloque Juntos por Entre Ríos), fue aprobada el pasado jueves 20 de noviembre, destacando la larga trayectoria y la relevancia económica de esta jornada para la citricultura local y nacional. “Es un reconocimiento a un evento que, desde hace décadas, funciona como un motor de conocimiento y desarrollo para nuestros productores”, señaló Godoy. Un espacio consolidado para el debate y la innovación La 43º Jornada Citrícola Nacional fue declarada de Interés Municipal, destacando su rol clave para el impulso al citrus entrerriano y desarrollo regional. Organizada por la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER), la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER) y el propio INTA Concordia, la jornada se ha consolidado como un foro indispensable. Su programa abordará temáticas vitales para el sector, incluyendo el mejoramiento, manejo y protección de cultivos, análisis económicos y de mercado, así como aspectos de postcosecha e industria. La edición de este año pondrá un énfasis particular en la calidad y la tecnología, con exposiciones que explorarán normativas y tendencias de mercado, los desafíos que enfrenta la producción de cítricos de calidad desde el vivero hasta la postcosecha, y la aplicación de nuevas tecnologías en frutales. Se espera la participación de referentes nacionales e internacionales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias. Al igual que en ediciones anteriores, el evento requerirá una inscripción para los participantes. Una historia de impacto y proyección El concejal Emmanuel Godoy (Bloque Juntos por Entre Ríos) impulsó la declaración de Interés Municipal, cultural, científico y educativo. Los orígenes de este encuentro se remontan a principios de la década del 70. En 1972, profesionales de la EEA Concordia INTA, la Junta Provincial de la Citricultura y la Asociación de Citricultores de Concordia organizaron la primera “Reunión Citrícola Nacional”. Con el tiempo, este espacio evolucionó hasta convertirse en la actual Jornada Citrícola Nacional, actuando como un barómetro de las tendencias del sector y una plataforma para la difusión de investigaciones de profesionales del INTA, asesores privados y disertantes internacionales. La declaración de Interés Municipal, por tanto, no solo es un respaldo a la edición actual, sino también un reconocimiento a la historia y la proyección de un evento que ha demostrado ser un pilar fundamental para el crecimiento y la competitividad del sector citrícola entrerriano.
Ver noticia original