Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mario Ríos convirtió el gol con que Los Murciélagos ganaron la Copa Tango – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 25/11/2025 11:55

    La marcha atlética de Misiones volvió a escribir una página dorada en el escenario internacional. Esta vez fue de la mano de Yesica Ortiz, la eldoradense de 41 años, que este lunes consiguió el primer puesto en los 10 kilómetros del XXII Sudamericano Máster de Atletismo, que se disputa en Santiago de Chile. La competencia, realizada en el tradicional Parque O’Higgins, reunió desde las 8 de la mañana a un nutrido grupo de marchistas de toda la región, 64 atletas femeninas, distribuidas en diferentes categorías, dieron forma a la primera prueba oficial del certamen. En ese marco, Ortiz se impuso en la categoría 40, cumpliendo un objetivo que llevaba meses de preparación. Para la misionera, que entrena entre la pista, las calles y hasta en zonas de desnivel para sostener su ritmo, el logro tiene un valor especial, se trató de su primer torneo internacional. “Gracias a Dios logramos conseguir el primer puesto. En esta primera oportunidad… miles de sensaciones”, expresó. “Muy agradecida de poder participar en una competencia de esta magnitud. Salimos a marchar poniendo todo, todo el trabajo que venimos realizando dentro y fuera de la pista”. Ortiz llegó a Chile después de un año intenso, en el que combinó competencias nacionales, entrenamientos específicos y la denominada “parte invisible”, descanso, nutrición, hidratación y recuperación. Ese proceso la llevó a destacarse en el plano local y a proyectarse internacionalmente. De hecho, semanas atrás había logrado un resonante triunfo en Concepción del Uruguay, donde se coronó campeona en los 3 kilómetros marcha del 45° Campeonato Nacional Máster de Pista y Campo, registrando 16 minutos y 6 segundos en su debut absoluto en ese certamen. Aquel rendimiento fue el impulso final para encarar el sueño continental que hoy ya tiene su primer capítulo dorado. En Chile, Ortiz confirmó su gran presente y abrió su participación con una victoria que la llena de confianza para lo que viene. En un escenario exigente, rodeada de las mejores marchistas máster de Sudamérica, la atleta misionera celebró no sólo un resultado, sino una experiencia que marca un antes y un después en su carrera. Y, como acostumbra, lo hizo representando con orgullo a Misiones y a la Argentina. Ese tanto no solo le dio la victoria y desató la vuelta olímpica del equipo nacional, dirigido por el entrenador Darío Lencina, si no que además le permitió a Ríos quedarse con el galardón al máximo goleador del certamen. En efecto, Mario también fue determinante en el debut frente a Alemania, al marcar el 1-0 con el que la Albiceleste abrió con el pie derecho la fase de grupos. Después, siempre en la etapa inicial, Argentina festejó ante Tailandia por otro 1-0, gracias al tanto de Brian Pereyra. En el cierre de la fase clasificatoria, el team nacional igualó con Francia por 0-0. Ese partido tuvo un condimento especial, habida cuenta de que el combinado galo es el actual campeón Paralímpico, tras obtener la corona en París 2024, justamente luego de vencer en la final a la Argentina -con Mario Ríos en el equipo- por penales. De regreso con la Copa Tango, en semifinales Argentina debió medirse nuevamente con Alemania. Luego de un emotivo 0-0, Ríos y sus compañeros se llevaron el boleto a la final en los penales, por 2-1. En la otra llave, Tailandia dio la nota y eliminó a Francia, en una clara muestra del desarrollo que la disciplina tiene en el sudeste asiático.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por