Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Informe Ciudadano

    Federacion » Informe Ciudadano

    Fecha: 25/11/2025 13:45

    El Comité Local de la UCR envió a Informe Ciudadano un comunicado en el que reafirma su apoyo a la Ley Olimpia y destaca la importancia de visibilizar y combatir la violencia digital hacia las mujeres. El Comité Local de la Unión Cívica Radical de Federación hizo llegar a Informe Ciudadano un mensaje institucional en el que se suma activamente a la difusión de la Ley Olimpia, normativa recientemente incorporada a la Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres (Ley 26.485). Desde la conducción del Comité expresaron: “La violencia digital es una problemática creciente que afecta gravemente la integridad, la dignidad y la libertad de las mujeres. Por eso consideramos fundamental acompañar esta ley y promover su conocimiento en toda la comunidad”. En el comunicado enviado al medio, la UCR local detalló los principales aspectos que establece la Ley Olimpia: Protección integral La ley garantiza el derecho a vivir sin violencia digital y protege la dignidad, reputación e identidad de las personas.“Es esencial que cada mujer pueda desenvolverse en entornos digitales seguros y libres de agresiones”, señalaron desde el Comité. Penalización de delitos La normativa sanciona la difusión sin consentimiento de material íntimo, el ciberacoso y el doxing —difusión de información privada—.“Estas prácticas vulneran profundamente a las mujeres y deben ser castigadas con firmeza”, afirmaron. Responsabilidad de plataformas Plataformas digitales, páginas y redes deberán eliminar contenidos que generen violencia cuando lo soliciten las autoridades.“El rol de las plataformas es clave: no pueden ser espacios donde la violencia se viralice sin consecuencias”, remarcaron. Acceso a datos La Ley obliga a que las plataformas aporten información relevante para la investigación de los delitos.“La justicia necesita acceso real a los datos para actuar; sin ello, las víctimas quedan desprotegidas”, destacaron. Desde la conducción del Comité Local de la UCR afirmaron además que la Ley Olimpia constituye “un paso indispensable para eliminar la violencia digital y construir una sociedad más justa y equitativa”. En el cierre del comunicado enviado a Informe Ciudadano, solicitaron que toda persona que sufra violencia digital busque orientación profesional y luego realice la denuncia correspondiente en la Fiscalía o en la Comisaría de la Mujer. (Informe Ciudadano)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por