Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • COVID-19 en Formosa: descienden los casos semanales, pero el 80% se concentra en la capital

    » Diariopinion

    Fecha: 25/11/2025 16:12

    El Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia difundió este domingo 23 el nuevo parte semanal de COVID-19, que registra 373 casos positivos en los últimos siete días. Si bien los indicadores muestran una desaceleración respecto de semanas anteriores, las autoridades insisten en mantener las medidas preventivas, destacando que continúan siendo la herramienta más eficaz para evitar la propagación del virus. Durante la semana se realizaron 1.917 test de vigilancia y búsqueda activa, con un índice de positividad del 19,5%. Desde la cartera sanitaria consideraron que estos resultados "son alentadores", pero advirtieron que la estabilidad epidemiológica depende del compromiso sostenido de la comunidad. Formosa capital concentra más del 80% de los casos Del total de contagios confirmados, 305 corresponden a la ciudad de Formosa, lo que representa más del 80% de los diagnósticos semanales. El resto se distribuye de la siguiente manera: El Colorado: 23 Laguna Blanca: 11 Villafañe: 6 Estanislao del Campo: 5 Villa Dos Trece: 5 Gran Guardia: 4 Subteniente Perín: 4 El Espinillo: 3 Clorinda: 2 San Martín Dos: 2 Las Lomitas, La Primavera y Misión Laishí: 1 caso cada una Situación sanitaria: 507 casos activos y un solo paciente internado El informe provincial detalla que actualmente 507 casos permanecen activos, mientras que 274 pacientes recibieron el alta médica durante la última semana. En cuanto a internaciones, se informó que solo un paciente se encuentra hospitalizado cursando la enfermedad. Asimismo, los equipos de salud realizaron 2.412 llamadas diarias de seguimiento clínico para monitorear la evolución de las personas con diagnóstico confirmado. Balance desde el inicio de la pandemia Hasta el domingo 23 de noviembre, la provincia acumula: 151.802 casos diagnosticados 149.867 pacientes recuperados 1.351 fallecimientos por COVID-19 Responsabilidad social: la clave para sostener la estabilidad epidemiológica Frente a este escenario, las autoridades reiteraron la importancia de continuar con las medidas de cuidado, como el uso de barbijo en espacios cerrados, la higiene frecuente de manos y la adecuada ventilación. Recordaron que estas acciones "siguen siendo decisivas para desacelerar los contagios y proteger a la población más vulnerable". Aunque los datos muestran una tendencia favorable, el sistema sanitario advierte que la pandemia no ha terminado. Por ello, remarcan que el cumplimiento de las recomendaciones continúa siendo esencial para preservar la salud colectiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por