Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PJ resolvió participar del debate en el Congreso, pero con iniciativas propias de Presupuesto y Reforma Laboral e Impositiva

    » tn24

    Fecha: 25/11/2025 07:52

    Lo decidieron las máximas autoridades del Partido Justicialista Nacional, tras una reciente reunión en la que destacó la ausencia de CFK. La principal fuerza opositora finalmente dará la discusión en el Congreso, aunque lo hará con sus propios proyectos en lo que concierne a los tres ejes que Nación considera indispensables de cara al año que viene. “No solo que vamos a discutir lo que propongan y no estemos de acuerdo, sino que vamos a llevar alternativas”, dijo un legislador que estuvo la semana pasada en el mitín partidario. Cabe mencionar que la decisión se tomó días atrás cuando se reunió el Consejo Nacional del Peronismo, a raíz de la convocatoria que hicieron los legisladores justicialistas ante la cercanía de las sesiones extraordinarias a las que llamará la gestión de Javier Milei en las próximas semanas. “La información que nos llega del oficialismo parlamentario es que el objetivo principal en diciembre va a ser la aprobación del proyecto de ley de presupuesto. El resto de las reformas quedaría para la agenda de enero y febrero -la reforma impositiva, del Código Penal y en la legislación laboral-. Pareciera que el oficialismo esta vez está interesado en tener presupuesto, nosotros la venimos reclamando. Y sería muy importante para el funcionamiento de todos los sectores económicos”, explicó Germán Martínez, presidente del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados. La idea del peronismo es plantear contrapropuestas en todos los proyectos que lleve el oficialismo y así lo estableció en la Comisión de Presupuesto donde llevó uno con su mirada. “Que lo devuelvan, lo modifiquen y lo manden de nuevo”, había dicho un legislador peronista en el debate que tuvo lugar en el Congreso. “Necesitamos un presupuesto, pero otro presupuesto donde la mirada sea una recuperación pero no por rebote estadístico que sea real, necesitamos un desarrollo de la producción que genere trabajo y un proceso de distribución del ingreso en donde se señale claramente cuáles son los sectores que necesitan un acompañamiento en particular. Ni hablar del financiamiento de las provincias que tanto defendimos cuando le quitaron el FONID, el fondo del transporte, el impuesto a los combustibles, los aportes a las cajas provinciales y una política de infraestructura”, explicó Martínez. Pero eso que ya se planteó con el Presupuesto el peronismo pretende hacerlo con el resto de las propuestas que lleve La Libertad Avanza. La última semana se reunieron los diputados de extracción sindical con las nuevas autoridades de la CGT y en los próximos días será el turno de las dos CTA. En ese esquema es que busca músculo parlamentario y apoyo sindical para avanzar con una idea propia. En esa línea fue que Martínez adelantó que trabajan en que cada uno de los temas que se trate “nuestro espacio político tenga una propuesta alternativa, que respete la posición que asumieron los argentinos que nos votaron”. Pero aclaró que la idea no es plantar un esquema de “toma y daca” entre los proyectos con el oficialismo. “La clave es que tengamos una propuesta alternativa, donde por ejemplo en el caso laboral se habló en el Consejo del partido de trabajar no sólo con el partido sino con el resto de los partidos que conforma nuestro bloque», indican las fuentes pejotistas. En esa línea es para tener en cuenta que el Frente Renovador de Massa, mediante el diputado electo Guillermo Michel, alista un proyecto de reforma impositiva para plantear la discusión y enfrentar con esa herramienta al oficialismo. – Fuente: Infobae.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por