24/11/2025 21:24
24/11/2025 21:24
24/11/2025 21:23
24/11/2025 21:23
24/11/2025 21:22
24/11/2025 21:21
24/11/2025 21:21
24/11/2025 21:20
24/11/2025 21:20
24/11/2025 21:20
» Diario Cordoba
Fecha: 24/11/2025 16:02
Martiño Ramos Soto es ahora Martín Soto. Así se da a conocer el profesor de Ourense, condenado a 13 años de cárcel por abusar sexualmente a través de prácticas sádicas de una exalumna de 13 años, en los círculos culturales de La Habana —ciudad a la que llegó el pasado mes de julio—. A pesar de su condición de fugado de la justicia española, Ramos Soto no se esmeró excesivamente en pasar desapercibido en la capital cubana. De hecho, apenas unos días después de llegar a la ciudad del Malecón, tras pasar por Brasil y Perú, el condenado se abría un perfil en Instagram para darse a conocer en la isla como fotógrafo. Una cuenta en la que ha estado activo hasta el pasado 19 de noviembre, fecha en la que realizó su última publicación. Allí, Ramos se movía con total tranquilidad con un aspecto totalmente diferente al que le caracterizaba en Ourense: con pelo corto y canoso y gafas. Era asiduo a exposiciones, museos, teatro y conciertos. Llegando incluso a asistir al recital que el cantautor español Pedro Pastor Guerra ofreció en La Habana el pasado 28 de octubre, en la clausura del 4to. Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana. Más allá de esta actividad cultural, el exlider de En Marea en Ourense, empleaba también Instagram para ponerse en contacto con jóvenes cubanos, con el objetivo de realizarle fotografías. "Yo no te puedo explicar la cantidad de veces que ese tipo me invitó a su casa, diciéndome que para hacerme fotos y qué se yo. La suerte es que yo nunca le pinté gracia. Se ve una persona amable, súper buena gente, y todo lo contrario", comentaba una de las modelos contactadas por Ramos Soto al diario cubano 14ymedio que dirige la opositora y periodista Yoani Sánchez. Abandonó la vivienda en la que residía en La Habana El Español destapó el pasado domingo su paradero truncando el anonimato del que Ramos Soto gozaba en La Habana. Sin embargo, el exlíder de En Marea en Ourense debió de percibir con anterioridad que sus pasos eran seguidos ya en Cuba. Al menos, eso reflejan los testimonios recabados por 14ymedio, que señalan que el fugado abandonó el viernes la casa en la que se hospedaba en el barrio de El Vedado: "Le escribió —en referencia a una amiga— y lo llamó muchas veces, preocupada, y al ver que no contestaba se presentó en su casa. Los vecinos le dijeron que “se había ido bien temprano con todas sus maletas”. La línea de móvil cubana que tenía se encuentra sin señal". Así las cosas, la justicia ya conocía con anterioridad la presencia de Ramos Soto en Cuba. De hecho, la Audiencia Provincial de Ourense emitió el pasado 31 de octubre un auto de solicitud de extradición, tras recibir información policial de que el prófugo había sido localizado en La Habana. A la dificultad que ya de por sí genera la inexistencia de un acuerdo de extradición entre Cuba y España para que Ramos Soto haga frente a la pena que le fue impuesta por abusar sexualmente de una alumna menor recurriendo a prácticas sádicas, se suma ahora su supuesta nueva fuga. "Ahora el tipo está perdido totalmente, desaparecido del mapa, porque parece que ya sabe que la gente lo está buscando", dice la modelo contactada por 14ymedio. "Yo creo que él se fue porque alguien lo reconoció y le llegó alguna señal de que lo habían descubierto", refiere otro de los conocidos de Ramos, que añade que "por otra parte, teniendo en cuenta el comportamiento de él en los últimos días, yo creo que él ya tenía planeado irse". Una actitud calculadora y planificada que Ramos Soto ya ejerció en su fuga de España. De hecho, esta misma mañana un mando policial aseguraba que su huida a Cuba "estaba planificado y utilizó medios técnicos". Este diario ha tratado de ponerse en contacto con diferentes jóvenes cubanas que han tenido contacto con Ramos Soto durante los últimos meses, pero no han querido dar declaraciones «dada la enorme dificultad de manejar y procesar la información» que en los últimos días ha llegado Cuba sobre la situación judicial del fotógrafo.
Ver noticia original