Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 24/11/2025 23:19

    Alerta por altos niveles de arsénico en el agua: un informe advirtió sobre los riesgos en siete provincias – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 24/11/2025 23:19

    De vuelta a la Rosada: Milei retoma agenda con foco en Seguridad y Diplomacia Internacional – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 24/11/2025 23:18

    Racing hizo la épica, ganó y dejó a River afuera del Torneo Clausura y casi sin Copa Libertadores – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 24/11/2025 23:18

    Habrá atención oftalmológica gratuita en distintos puntos de la provincia – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 24/11/2025 23:17

    Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 24/11/2025 23:17

    Negocios oscuros y fútbol: Investigarán a Sur Finanzas por presunto lavado de dinero en la Causa ANDIS – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 24/11/2025 23:17

    “Por necesidad”: rompió el silencio la policía tiktokera, suspendida por sus videos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 24/11/2025 23:16

    Murió Juan José Mussi, intendente de Berazategui y ex funcionario de la condenada Cristina Kirchner – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 24/11/2025 23:16

    Choque por alcance en Ruta 14: Un lesionado tras colisión entre dos autos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 24/11/2025 23:15

    Fue declarada de Interés Municipal la 43º Jornada Citrícola Nacional: Motor productivo regional – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • Comparación valor promedio Ciudad vs. Conurbano: diferencias clave

    » Misioneslider

    Fecha: 24/11/2025 21:24

    Expensas en la Ciudad de Buenos Aires vs el conurbano bonaerense La inflación de octubre en Argentina avanzó un 2,3%, según datos del INDEC, sin embargo, las expensas en la Ciudad de Buenos Aires crecieron por encima de ese número, volviendo a poner sobre la mesa la diferencia con los valores en el conurbano bonaerense. Según el relevamiento de ConsorcioAbierto, la expensa promedio en la Capital fue de $303.108, un 2,6% más que en septiembre y un 36,9% interanual, en contraste con la variación del 33,6% reportada por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad. Por otro lado, en la Provincia de Buenos Aires, la suba interanual alcanzó el 52,6%, aunque el aumento de un mes a otro fue del 0,5%, situando el valor promedio en $144.338. Esta brecha se explica, según Albano Laiuppa, director de la plataforma que realizó el informe, por los ajustes tarifarios que se aplicaron en diferentes momentos en cada región. Escenario de luces y sombras en los gastos de los consorcios En la trastienda de estas cifras, los administradores describen un escenario con luces y sombras. Laura Colucci, integrante de la comisión directiva de AIERH, señala que los aumentos en general son bajos, con excepción del sueldo del encargado que no supera el 2%. En edificios con calefacción central, el gas sigue siendo un gasto importante, aunque este mes se ha visto un alivio puntual. Tomando un consorcio de referencia, el mes pasado habíamos pagado $3.500.000. Ahora, la factura que venció el 3 de noviembre, con consumo del 8 de agosto al 9 de octubre, bajó a $2.300.000. Entonces, ahí tendríamos una baja. En cambio, el cargo de AYSA sigue siendo elevado, siendo el agua el gasto predominante en los consorcios. Colucci también menciona que los aumentos no siempre se reflejan en el abono mensual, sino en necesidades puntuales del edificio, como colocación de luces de emergencia, cámaras o insumos de mantenimiento, que presentan una gran dispersión de precios. Esto ha llevado a que los propietarios ahora revisen con más detenimiento los presupuestos, comparando precios en diferentes lugares para asegurarse de obtener la mejor oferta. Adaptaciones en los servicios y la morosidad En cuanto a servicios periódicos, la fumigación mensual se ha espaciado, y la limpieza de tanques, que solía realizarse dos veces al año, ahora se reduce a una sola vez, complementada con un control bacteriológico. Esta reducción en la frecuencia de algunos servicios busca contribuir a la reducción de costos en los consorcios. Por otro lado, la morosidad sigue siendo un tema relevante en la gestión de los consorcios. Según Colucci, el porcentaje se mantiene estable entre el 20% y 30%, diferenciando entre morosos circunstanciales y estructurales. A pesar de algunos esfuerzos por parte de los propietarios, el valor de la deuda del año pasado se mantiene más o menos igual. Conclusiones y perspectivas futuras En resumen, las expensas en la Ciudad de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense han mostrado diferencias significativas en sus aumentos interanuales. Mientras que en la Ciudad los ajustes tarifarios se aplicaron antes, en la Provincia llegaron más tarde, generando una brecha en los valores. Es fundamental que los consorcios realicen una planificación adecuada de sus gastos, anticipando posibles aumentos y utilizando las nuevas tecnologías para optimizar procesos y mantener un control efectivo. La transparencia en la gestión y la búsqueda de opciones más económicas en los servicios son clave para mantener el equilibrio en las finanzas de los edificios. En un contexto económico desafiante, los administradores y propietarios de consorcios deberán seguir buscando estrategias para optimizar los recursos y mantener las expensas en niveles razonables, garantizando al mismo tiempo la calidad de los servicios y el mantenimiento de las instalaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por