Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con picos de ocupación en Iguazú y Posadas, Misiones cierra un finde XL "muy bueno"

    » Elterritorio

    Fecha: 24/11/2025 14:58

    Así lo confirmó el ministro de Turismo, José María Arrúa. Además destacó que la ciudad de las Cataratas llegó al 95% de ocupación, mientras que la capital de la tierra colorada se acercó al 80% . Competencias deportivas, espectáculos culturales y atractivos naturales sostuvieron un alto flujo turísticos. lunes 24 de noviembre de 2025 | 11:00hs. Como antesala de la temporada de verano, el movimiento turístico en Misiones se vivió de una manera muy positiva con visitantes que llegaron desde distintos puntos del país y la región promovidos por los atractivos turísticos y naturales que ofrece la tierra colorada, así como también eventos culturales y deportivos. Con el feriado por el día de la Soberanía Nacional, que fue trasladado del jueves al lunes, y la suma del viernes como día no laborable con fines turísticos (puente), el ministro de Turismo José Marí Arrúa, destacó la movilización de turistas y hizo un balance de este 2025 que “comenzó como bueno y está finalizando como muy bueno pese a la crisis que atraviesa el país del cual el sector no es ajeno”. Arrúa también hizo hincapié en la agenda atractiva que ofrece Misiones y detalló que Puerto Iguazú tuvo topes de ocupación hotelera que llegó al 95%, mientras que Posadas alcanzó el sábado el 78% de ocupación el sábado. Eventos que movilizan Arrúa, en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, señaló que Posadas fue una de las ciudades más beneficiadas por la combinación de actividades deportivas, eventos culturales y su oferta turística. “Este fin de semana se realizó las competencias de Aguas Abiertas y el Nacional de Rugby, que atrajeron a una gran cantidad de visitantes”. Además, el Ministro resaltó que el clima acompañó y favoreció la llegada de turistas en toda la Provincia. Según Arrúa, “en la zona sur, la fuerza de los eventos potenció la ocupación, mientras que en el centro y norte de la provincia el movimiento se sostuvo principalmente por los atractivos naturales”. Detalló que el Parque Provincial Moconá en El Soberbio estuvo habilitado durante el fin de semana y registró un flujo constante de visitantes. En tanto, las Reducciones Jesuíticas en San Ignacio ofrecieron hasta tres espectáculos diarios y recibieron un gran caudal de público. “En Puerto Iguazú, el funcionamiento extendido del Parque Nacional Iguazú y el atractivo de las Cataratas impulsaron también el movimiento regional, incluso beneficiando por Black Friday de Ciudad del Este, donde muchos turistas aprovecharon para combinar compras con actividades recreativas”, indicó el funcionario. Datos Si bien los datos finales se conocerán al cierre del lunes, el ministro adelantó algunos indicadores: “El Parque Nacional Iguazú recibió entre 18.000 y 20.000 ingresos entre los días 21, 22 y 23. Aún faltan los de este lunes que consideramos puede ser más bajo pero las Cataratas recibió todos esos días arriba de los seis mil ingresos”. Seguidamente, sostuvo que Puerto Iguazú alcanzó un pico de ocupación del 95%. Mientras que Posadas llegó al 78%, rozando el 80% durante el sábado. Cabe recordar, que Victor Motta, director de Turismo de El Soberbio, detalló que la localidad tuvo el 50% de ocupación, “es un número muy alentador para noviembre”, resaltó al ser entrevistado por este medio en la jornada de ayer. Por su parte, Arrúa remarcó dos tendencias claras del comportamiento turístico actual: “Los eventos movilizan mucho y además recibimos a una gran cantidad de visitantes que llegan sin reservas, a último momento. También vemos nuevamente una fuerte presencia de turistas brasileños, tanto en Posadas como en Oberá”. Expectativas para el 2026 El ministro subrayó que este 2025 está cerrando con resultados superiores a los esperados: “No podemos decir que fue excelente, porque el contexto económico afecta, pero sí que es un año que pasó de ser bueno a muy bueno”. Entre los hitos mencionó que el año pasado el turista número un millón llegó en octubre, mientras que este 2025 esa marca se alcanzó en agosto, un mes antes. Reconoció, sin embargo, que ciertos factores, como el constante aumento del combustible, siguen impactando en los costos de viaje. “Hacemos foco en lo que nos compete: seguridad, salud, una buena oferta turística, más allá de las tarifas. Buscamos ofrecer mejores servicios y actividades para fortalecer el movimiento”, se refirió a las políticas que lleva adelante la Provincia para seguir fomentando el turismo, un sector que moviliza la economía de toda Misiones. Por otro lado, Arrúa recordó que el próximo lunes 1 de diciembre arribará a Iguazú el vuelo proveniente de Lima, “una conexión que genera altas expectativas para el turismo internacional de cara al 2026”. También, sostuvo que el próximo fin de semana en el Parque Paraguayo se realizará la Feria Provincial del Turismo, donde estará activo el Hot Sale Turístico, pensado para que los visitantes puedan conocer destinos y adquirir paquetes dentro de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por